Entrevistas

Cabildo aprobó desarrollos en Samalayuca sin factibilidad de agua: JMAS

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por

Ciudad Juárez.- El Cabildo de Juárez autorizó la semana pasada tres desarrollos inmobiliarios nuevos en Samalayuca sin contar con la factibilidad de La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS).

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata Carrasco y el director ejecutivo de la JMAS, Sergio Neváres Rodríguez.

“Nosotros estamos batallando mucho en la zona, es una zona con crecimiento desordenado y no nos tomaron en cuenta; no vinieron a preguntar por la factibilidad de la zona, de hecho se están promocionando desarrollos con agua ilimitada si tú ves. Ahí anuncian que se vende granja con agua ilimitada en Samalayuca y la verdad es que no, no la atendemos por lo mismo desordenada que está la zona”, dijo Nevarez Rodríguez.

Señaló que por esa situación no será la prioridad de la JMAS.

“En ese sentido habría que buscar la manera de buscar una Junta Rural o algo que tenga un control más cercano a la gente porque la verdad es que no. Hay pozos pero hay gente que saca todo el agua todo el día y hay gente que no tiene”, dijo.

Es fraude, se le cuestionó.

“Pues pues sí; pero eso no me toca decirlo a mí. Yo nada más puedo decir que no vinieron con nosotros de Desarrollo Urbano del Municipio a preguntarnos cuál es la factibilidad del agua en la zona y si se abrió ese desarrollo que tú mencionas nosotros no sabemos nada de eso”, dijo.

Mata Carrasco señaló que el Ayuntamiento está obligado por la Ley a exigir la factibilidad antes de autorizar desarrollos inmobiliarios o industriales.

“Lo primero que hay que preguntar es si pasó por Cabildo, usted dice que si. Es imposible que pasen si no tienen la factibilidad del agua, la Ley de Desarrollo Urbano lo dice y si lo pasaron pues lo pasaron ilegalmente”, añadió.
Indicó que a futuro se tendrá que garantizar el agua en la zona; pero no serán prioridad.

“Vamos a tener que garantizar el agua al ciudadano: pero en este momento no.  Por eso la pregunta del señor si hay un crecimiento desordenado fuera de la zona servida y no se cumple con los reglamentos, hay un reglamento, hay un reglamento de Desarrollo Urbano que dice que todo fraccionamiento nuevo antes de tener la aprobación del Cabildo y desarrollo urbano deberá tener la factibilidad del agua y si se cumple en todos los municipios es la primera vez que oigo en uno que no”, enfatizó Mata Carrasco.

Por su parte Nevarez agregó que la JMAS no puede invertir a capricho de empresarios.

“No podemos destinar recursos que ya tenemos para ir a atender a un empresario que se le ocurre ir a poner una planta allá en medio de la nada, nada más porque en Desarrollo Urbano alguien le dio un permiso sin factibilidad del agua, eso no nos toca a nosotros por qué porque yo tengo un plan estratégico ya definido donde la zona servida tiene prioridad, en donde hay colonias que tiene mucho tiempo esperándonos, a donde vamos a llegar a ellas; pero no podemos seguir cualquier desarrollo que se autoriza en desarrollo urbano nada más porque ellos deciden que alguien dijo que sí”, destacó.

La semana pasada, el Ayuntamiento aprobó tres fraccionamientos habitacionales campestres en régimen de propiedad de condominio a un costado de Samalayuca a solicitud de Benjamín Fuentes Licon.

Estos se ubican en el ejido Ojo de la Casa y son Villas del Cielo con un área de 387 mil 7778 metros cuadrados con 419 unidades privativas; Country Ranch con 50 mil 152 metros cuadrados con 67 unidades privativas y Desert Ranch con 279 predios en un área de 653 mil 114 metros cuadrados.