LLEGA TRUMP

LLEGA TRUMP

Hoy los ojos del mundo están bien puestos en Estados Unidos por la asunción al poder, por segunda vez, de Donald Trump como un presidente bocón que ha prometido, entre una sarta de amenazas, expulsar a más de un millón de migrantes por las fronteras mexicanas. Esa es la principal inquietud que, al menos en Juárez y Chihuahua en general, mantiene la preocupación de las autoridades de todas las materias, con mayor énfasis en las de seguridad. Si bien es cierto, hay dudas de los mecanismos que podrían ser empleados por el segundo régimen trumpista para ejecutar un programa de expulsión de esa magnitud y los alcances que pudiera llegar a tener su gobierno para cumplir esa promesa, la principal que lo volvió a hacer el presidente de la que presume ser la nación más poderosa del mundo, aquí hay expectativa y se ha trabajado en el diseño de una estrategia de recepción de migrantes cuya logística implica principalmente dinero. En Chihuahua, la gobernadora Maru Campos ha enfocado su discurso en reenviar a casa a los que eventualmente puedan ser expulsados bajo órdenes trumpianas pero no deja de haber preocupación por temas que ya hemos abordado previamente, como el asunto de los grupos criminales que se frotan las manos ante la llegada masiva de personas retornadas que no significan más que un jugoso y millonario negocio para ellos por delitos de los que son víctimas como los secuestros y extorsiones. Para eso, a finales de la semana pasada se habló de un intenso operativo empleado desde la Federación con el envío de por lo menos 100 agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), que vienen a emprender un operativo para desmantelar, supuestamente, toda la red ilegal de tráfico de personas. Que traen órdenes de aprehensión en mano. En fin que todo ese horizonte de posibilidades alcanza no solo a las gobiernos de los tres niveles sino a la ciudadanía que desde el fin de semana sufrió horas de espera para ir a El Paso y que eventualmente también resentirá la posible crisis migratoria que está a la vuelta de la esquina.

Reporte de Puentes

  • Americas: 0 mins
  • Santa Fe: 90 mins
  • Zaragoza: 35 mins
  • Santa Teresa: 35 mins

Última actualización: Lunes 20 Enero 2025, 12:15:02

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
LOS CAMBIOS

LOS CAMBIOS

Daniela Alvarez se reunió con las dos Diputadas del PAN de la capital del estado para arrancar semana y medirle el frío al agua. Manque Granados y Rocío González estuvieron en el análisis de la interesante etapa política que se avecina. El período ordinario de sesiones en San Lázaro dará inicio el primero de Febrero, tal vez con nuevo Coordinador de la Fracción albiazul. Bueno, Manque Granados fungió como Secretaria de la Comisión Permanente, sin vacaciones navideñas pero con el ánimo de representar a Chihuahua en el Congreso de la Unión. Los Diputados de Acción Nacional tendrán su Sesión Plenaria para construir la Agenda Legislativa del próximo período. En este sentido analizaron con la dirigente estatal del panismo la peculiar circunstancia política que atraviesa el país y el Estado. En este contexto, porque también afecta las relaciones interparlamentarias, se asomó el escenario de Morena, en que se habla de la remoción de los líderes parlamentarios de ambas cámaras. En la de Diputados se dice que saldrá Ricardo Monreal y entrará Poncho Ramírez Cuéllar. En la de Senadores, dejará de coordinar Adán Augusto para dejar paso a Nacho Mier. Sin duda, de ocurrir, esto distensará el ambiente entre todas las fracciones y facilitará los acuerdos que se requieren para salir adelante.

LA NUEVA ERA

LA NUEVA ERA

Bueno, bueno, pues durante el fin de semana empezó a esclarecerse el tema de la disolución del Campamento Migrante del bulevar Juan Pablo II. Se trata de resguardarlos, trasladarles a la ciudad de México y luego ser deportados a sus países de origen. La frase de Maru, ésa de que Chihuahua no será un campamento de migrantes, caló hondo en algunos sectores pero va a la par del Gobierno Federal. Hay que recordar que fue el Instituto Nacional de Migración el que encabezó el operativo en la ciudad de Chihuahua, con el apoyo de la policía estatal y la municipal, además de la Guardia Nacional. En la nueva era de Trump, con todas las nuevas complicaciones y advertencias en la materia migratoria, este asunto no puede ser visto, naturalmente, como algo aislado. El ingrediente adicional es que los migrantes son presa de los cárteles del narcotráfico, que les utilizan, les asesinan, los convierten en burros o les extorsionan sin límite. Por ambas cosas, el Estado seguirá la estrategia de que el Estado no será albergue de los migrantes. Cuando se les detecte, serán registrados, procesados y deportados de inmediato. Son los nuevos tiempos, por supuesto, con un enfoque nuevo y diferente en el segundo período de la administración de Donald Trump.

Epigrama

Epigrama

Presume Estados Unidos

a su nuevo presidente,

de todos los que ha tenido

es el primer delincuente.

 

LLEGA ARMANDO TREMOLINA

CUAL BRAVUCÓN DE CANTINA.

Meme del día
[¿Servirán las cámaras Centinela en NCG?]

[¿Servirán las cámaras Centinela en NCG?]

Quién sabe si las cámaras de la Plataforma Centinela estarán funcionando en Nuevo Casas Grandes (NCG), donde hace unos días cuatro hombres fueron privados de la libertad y hallados posteriormente descuartizados en una fosa clandestina.

No es la primera vez que los ciudadanos de NCG se preguntan si esas cámaras están sirviendo para algo, pues el año pasado cuatro jóvenes “limpiavidrios” desaparecieron de las calles de esa ciudad y parece los aparatos o no servían, no grabaron o simplemente escondieron lo que se grabó.

Por cierto, hace unos días uno de esos limpiavidrios fue localizado y asegurado en Casas Grandes tras un topón con soldados, pero solo sus dos acompañantes fueron presentados ante el Ministerio Público Federal.

¿Qué habrá pasado con el joven que tenía reporte de desaparición? ¿Acaso lo levantaron para obligarlo a andar de malandro? Esta raro el asunto y la fiscalía del Estado no ha dado información, solo confirmó que fue localizado sin dar detalles.

Fue posterior a la detención de los tres hombres cuando la fiscalía localizó la fosa con los cuatro cuerpos descuartizados, lo que hace presumir que posiblemente los apresados soltaron la información.

Volviendo al tema de las cámaras Centinela, aún se desconoce si hay evidencias del levantón de los cuatro hombres, quien sabe si en NCG si apoyen con imágenes a la fiscalía del Estado, porque al menos en la ciudad de Chihuahua dicen que no.