Entrevistas

El agente aduanal es un aliado estratégico: Adrián Rodríguez

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.— “El agente aduanal no es el enemigo, es un aliado estratégico del país”, asegura Adrián Rodríguez Almeida, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez, al reflexionar sobre el papel de su gremio en el comercio exterior y la lucha contra el huachicol.

En un momento crítico para la economía fronteriza, Rodríguez Almeida expone la necesidad de sanciones equitativas, mayor infraestructura y un uso responsable de los recursos públicos para garantizar el desarrollo de la región.

El doctor Rodríguez Almeida explica que, aunque los agentes aduanales suelen ser los primeros señalados en casos de evasión fiscal, la responsabilidad debe compartirse entre todos los actores del comercio exterior, incluyendo importadores y servidores públicos. 

Destaca que más del 70% del Producto Interno Bruto del país depende del comercio exterior y que Ciudad Juárez es un punto neurálgico para la economía nacional. 

Sin embargo, enfatiza, la fiscalización y sanción efectiva de las irregularidades sigue siendo insuficiente, especialmente frente al gran flujo de dinero que genera el huachicol y otras actividades ilegales.

En materia de infraestructura, el presidente de la asociación advierte que el Valle de Juárez enfrenta problemas severos de tránsito, especialmente después de las cinco de la tarde. 

La ampliación del Puente Córdoba, de 14 a 35 carriles, es uno de los proyectos más esperados, con impacto directo en la agilidad del cruce fronterizo y el desarrollo económico. 

No obstante, el retraso en la asignación de presupuestos, previsto para 2026, amenaza con postergar la obra hasta 2031, lo que preocupa a autoridades y empresarios de la región.

Otro tema que preocupa al gremio es el manejo del fideicomiso de obras en Ciudad Juárez. 

Rodríguez Almeida lamenta que recursos importantes se destinen a proyectos de bajo impacto, como jardineras o carriles de bicicleta, en lugar de obras prioritarias que mejoren la movilidad y la calidad de vida de los juarenses. 

Para él, la solución pasa por desarrollar un proyecto ejecutivo serio, acompañado de la voluntad política de la gobernadora, con enfoque en resultados tangibles y sostenibles.

En su mensaje final, el doctor Rodríguez Almeida insiste en que la lucha contra la evasión fiscal y el huachicol debe involucrar a todos los responsables, y no solo a los agentes aduanales. 

Su llamado es claro; se requiere justicia, transparencia y colaboración efectiva para que la aduana deje de ser vista como un obstáculo y se convierta en un verdadero motor del desarrollo económico de México.