Entregan certificados de la marca Hecho en México a empresas
- Por Editora M
Ciudad Juárez.— En un evento celebrado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la maestra Ivette Belinda Díaz Ponce, representante federal de la Secretaría de Economía en Chihuahua, encabezó la entrega de 20 certificados de la marca “Hecho en México” a distintas empresas locales.
Entre las firmas reconocidas se encuentran Smart, Casa Música Deluxe y la microempresa Esencia del Desierto de la Miel, que recibieron el distintivo como parte de una estrategia para fortalecer la identidad nacional y fomentar el consumo de productos locales.
La funcionaria federal subrayó que la marca “Hecho en México”, relanzada en 1978, es un instrumento que busca generar orgullo en los consumidores y abrir oportunidades de crecimiento a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Explicó que existen dos modalidades de uso del sello; en publicidad para servicios —como hoteles y restaurantes— y en el registro de productos específicos, entre ellos alimentos y bebidas.
Actualmente, 30 empresas chihuahuenses se encuentran en proceso de obtener el certificado, mientras que otras 100 propuestas están en fase de evaluación, lo que refleja el interés del sector por consolidar su participación en el mercado con un respaldo oficial.
Díaz Ponce destacó que la relevancia de los negocios locales va más allá del ámbito económico, pues contribuyen al desarrollo comunitario y a la educación de las familias, fortaleciendo el tejido social de la región.
La entrega de estos distintivos, señaló, se enmarca en los esfuerzos de la Secretaría de Economía y en la agenda nacional que impulsa la doctora Claudia Sheinbaum, orientada a respaldar a los emprendedores y visibilizar a las empresas que representan el talento y la calidad de México.
Con este paso, las empresas certificadas en Chihuahua no solo refuerzan su competitividad, sino que también se convierten en embajadoras de la identidad y la economía local, al promover con orgullo el sello “Hecho en México”.