La justicia es un derecho humano: David Israel Cerón
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por Editora M
Ciudad Juárez.- David Israel Cerón Aparicio, candidato número 14 a Juez de Distrito, no llega a esta aspiración impulsada por ambiciones políticas, sino por una vocación profundamente arraigada de servicio y justicia.
Con 25 años de trayectoria en el servicio público, y al frente de casos complejos en la Defensoría Pública Federal, Cerón ha demostrado que incluso en los escenarios más adversos, la ley no debe perder su rostro humano.
"Un juez no solo aplica la ley. Escucha, analiza y toma decisiones que impactan la vida de las personas. Juzgar sin escuchar es decidir con los ojos vendados", afirma con serenidad, pero con firmeza.
Algunos le han cuestionado su papel en la defensa de personas acusadas de delitos de alto impacto. Sin embargo, para él, esa crítica demuestra una visión limitada del derecho:
"Mi trabajo ha sido defensor de derechos, no delitos. La justicia no puede ser selectiva ni parcial. Aun con sentencia, una persona privada de su libertad no debe ser abandonada por el Estado. Proteger su salud, su integridad y su alimentación es una responsabilidad pública".
Compromiso con una justicia transparente y cercana
Cerón Aparicio defiende una visión clara de la función jurisdiccional: imparcial, eficiente y accesible.
Una justicia que no discrimina por origen, clase, género ni condición social.
Su propuesta es clara: "Debemos eliminar las etiquetas. No se puede impartir justicia desde la distancia ni con prejuicios. El nuevo sistema acusatorio ofrece esa oportunidad: que el juez escuche, que comprenda, que sirva".
Frente a un contexto de desconfianza institucional, insiste en que los jueces deben convertirse en puentes entre el Estado y la ciudadanía.
"Tenemos que salir de los escritorios. Hoy más que nunca, debemos explicar a la gente que la justicia es suya, que nadie debe quedar fuera de sus garantías por no tener dinero o influencia".
Cerón ha enfrentado amenazas, persecuciones y momentos difíciles. Pero su convicción lo mantiene firme.
“He estado al frente de casos que implican un alto costo emocional y personal, pero defender los derechos humanos en su expresión más cruda es una tarea ineludible en un país democrático”.
*La preparación como una forma de servicio*
El camino de David Israel Cerón no se ha construido solo con experiencia, sino también con una sólida formación académica.
Es Licenciado en Derecho por la UNAM, Maestro en Derecho Penal, y Maestro en Derecho Procesal Penal Acusatorio con orientación en Litigación Oral.
Ha participado en decenas de cursos, diplomados y seminarios especializados en derechos humanos, perspectiva de género, ejecución penal, derecho indígena y métodos alternativos de solución de controversias.
“Cada capacitación no es un adorno curricular, es una herramienta viva que fortalece mi criterio jurídico y ético”, señala.
Y añade; “un juez verdaderamente preparado marca la diferencia entre impartir justicia y simplemente administrar procedimientos”.
*Una propuesta con rostro humano*
Cerón Aparicio propone transformar la función jurisdiccional en una experiencia más eficiente y menos burocrática.
Aboga por la digitalización de procesos, la capacitación constante del personal judicial en derechos humanos, y un contacto más directo entre la sociedad y el sistema de justicia.
"Las sentencias no son números. Detrás de cada expediente hay una historia humana", señala.
La prisión no puede ser la única respuesta. Juzgar con perspectiva es también una forma de construir paz, expresa.
Hoy, desde su posición como Jefe de Departamento en la Defensoría Pública Federal en Ciudad Juárez, se presenta ante la ciudadanía con la convicción de que el cambio comienza por escuchar.
“No somos políticos, servidores somos. Pero la reforma nos obliga a acercarnos a la gente.
Y por eso hoy salgo a decirles que la justicia se defiende con votos, con confianza, con participación.
*Una trayectoria con valor*
Su paso por entidades como Sinaloa, Colima, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León y Chihuahua le ha permitido conocer de cerca las necesidades y retos del sistema judicial en todo el país.
En cada plaza ha dejado huella como defensor, funcionario y formador de nuevas generaciones de servidores públicos.
David Israel Cerón Aparicio no promete soluciones mágicas, pero sí ofrece lo esencial, conocimiento, integridad, compromiso y empatía.
Su postulación a Juez de Distrito no es una meta personal, sino una etapa más en su lucha por una justicia que abrace a todos por igual.
"Soy David Israel Cerón Aparicio y estoy listo para impartir justicia con sensibilidad social, ética profesional y total independencia. Porque la ley debe estar al servicio de la dignidad humana".