Entrevistas

Resuelve mediación en 2 semanas lo que un juicio en dos años: Daniel Terrazas

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.– La mediación y la conciliación están transformando la manera de impartir justicia en Chihuahua. 

Así lo aseguró Daniel Terrazas Parada, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, durante su participación en el Primer Congreso Nacional de Mediación celebrado en esta frontera, donde destacó que en lo que va de 2025 se han resuelto más de 8,000 casos en todo el estado, de los cuales 2,500 corresponden a Ciudad Juárez.

En entrevista, Terrazas enfatizó que el impacto de estos mecanismos es tangible; mientras un litigio judicial puede prolongarse hasta dos años, un proceso de mediación logra resolverse en un promedio de 14 días.

“Nuestra meta este año es alcanzar más de 4,500 acuerdos reparatorios en Ciudad Juárez, y vamos encaminados a lograrlo.

Esto no solo agiliza los procesos, sino que evita la revictimización y genera confianza en las instituciones”, afirmó.

El funcionario explicó que el Centro Estatal ha implementado estrategias de mediación comunitaria en colaboración con asociaciones civiles y grupos religiosos, lo que permite acercar el diálogo a colonias con altos índices de conflictividad.

Además, recalcó que los mecanismos alternativos contribuyen a descongestionar los tribunales, donde la carga de expedientes crece año con año. 

“Cada caso resuelto a través de la mediación significa menos tiempo, menos desgaste emocional y más acceso a la justicia para las familias”, puntualizó.

Terrazas subrayó el respaldo de la gobernadora Maru Campos, quien ha colocado la mediación y la conciliación como estrategia prioritaria en el marco de la reforma judicial de Chihuahua. 

“El mensaje es claro: debemos construir una cultura de paz que privilegie el diálogo por encima del enfrentamiento legal”, comentó.

El Primer Congreso Nacional de Mediación busca consolidar este modelo como una herramienta clave para la convivencia social. 
Para Terrazas, el reto no es solo alcanzar más cifras récord, sino generar un cambio cultural en la ciudadanía:

“La mediación es justicia rápida, humana y efectiva. No se trata únicamente de resolver conflictos, sino de sembrar confianza y respeto en la forma en que nos relacionamos como sociedad”.