Busca Canaco impulsar a migrantes retornados como emprendedores
Your browser doesn't support HTML5 video.
- Por
Chihuahua.- Ante el creciente retorno voluntario de migrantes que deciden regresar a México antes de enfrentar procesos de deportación, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chihuahua contempla medidas para aprovechar el potencial económico de estas personas.
Alejandro Lazzarotto, presidente del organismo empresarial, señaló que muchos de los migrantes retornados vuelven con una capacidad económica distinta a la que tenían al salir del país, lo cual representa una oportunidad estratégica para la ciudad.
“No necesariamente son deportados, simplemente toman la decisión de regresar antes.
Vienen con un nivel económico diferente al que se fueron. La idea es ver si podemos ayudarlos a generar empresas, convertirlos en empresarios y lograr mayor derrama económica aquí en la ciudad”, expresó.
Proponen módulo de bienvenida y negocios para migrantes que llegan por San Jerónimo
Chihuahua.- Ante el aumento en el flujo de migrantes provenientes de Estados Unidos que cruzan por el puerto fronterizo San Jerónimo-Santa Teresa, empresarios locales han propuesto medidas para integrar a quienes llegan con intenciones de establecerse en la región.
De acuerdo con declaraciones emitidas por un representante del sector comercial, muchas de estas personas no están de paso, sino que llegan "cargados como para quedarse", lo que abre una oportunidad para fomentar el desarrollo económico local.
"Le sugería a la gobernadora que pusiéramos un módulo de bienvenida, de entrada, pero también de negocios, para ver qué posibilidades tenemos de captar a esos migrantes, que vienen con dinero y con una cultura de trabajo muy eficiente y productiva", señaló el empresario.
La propuesta contempla tanto la apertura de negocios por parte de los migrantes como su posible participación en el fortalecimiento del turismo fronterizo. En caso de que sólo estén de paso, se busca aprovechar la visita para generar derrama económica en la zona.