Estatal

Ponen en marcha el centro federal de conciliación y registro laboral

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por editoragt

Chihuahua.- Enrique Zertuche, director del centro federal de conciliación y registro laboral en el estado de Chihuahua, informo de la instalación desde el 3 de octubre de este año, de las oficinas en esta capital y ciudad Juárez.

En ese sentido, el director del centro federal de conciliación informó que luego de la reforma constitucional realizada en el 2017 y 2019 reglamentaria federal del trabajo, se iniciaron labores para la atención de todos los problemas que tengan los trabajadores, empleados y sindicatos.

El centro federal de conciliación y registro laboral, es un organismo descentralizado, sectorizado a la secretaria del trabajo y previsión social, la cual se encargará de darle atención al público en general, a la ciudadanía en general en caso de cualquier problemática en materia laboral, tales como la falta de pago de alguna prestación, despidos injustificados, demanda de seguridad social, ETC.

Enrique Zertuche, informó que, para la atención al público, se cuentan con dos oficinas en el estado de Chihuahua, una de ellas en la plaza Victoria de la avenida Juárez y Colón en la zona centro de Chihuahua capital y otra más en el boulevard Gómez Morín 7045 piso tres, en ciudad Juárez Chihuahua.

Con la entrada en vigor de la reforma laboral, el centro federal de conciliación y registro laboral, brindará apoyo a los juzgados laborales que recién se crearon en el supremo tribunal de justicia.

“En el centro federal de conciliación y registro laboral, los conflictos se van a resolver en menos de 45 días, nos vamos a olvidar de esas demandas de cinco, 10, 15 o 20 años en donde el trabajador quedaba en estado de indefensión al no recibir lo que le correspondía en apego a la ley, estamos apostando por la conciliación, una conciliación eficiente y eficaz donde las partes obtienen una resolución a su conflicto laboral”, aseguró el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el estado de Chihuahua.

Destacó Enrique Zertuche, que la reforma laborar viene a apoyar a los tres actores más importantes en el mundo del trabajo, que son los trabajadores, empleadores e incluso a los sindicatos.

Los trabajadores pueden obtener una respuesta en 45 días a su problema, el cual, en el peor de los escenarios el trabajador, después de este término y de no encontrar una conciliación, deberá iniciar una demanda judicial, pero e inclusive en este caso, los trabajadores podrían recibir la asesoría de la procuraduría federal de la defensa del trabajo (profedet), de forma gratuita.

“Recordemos que ya desaparecen las juntas locales de conciliación y arbitraje, y se crean los tribunales laborales dependientes del poder judicial y no del poder ejecutivo, por lo que la apuesta del modelo del centro federal de conciliación y registro laboral, es la conciliación que en el estado de Chihuahua y desde su creación el pasado 3 de octubre está en un porcentaje mayor al 80 por ciento en la resolución de conflictos”, concluyó Enrique Zertuche, director del centro federal de conciliación y registro laboral en el estado de Chihuahua.