Se posiciona Chihuahua como uno de los estados más competitivos del país
- Por Editora M
-El estado de Chihuahua avanza al octavo lugar en el Índice de Competitividad Estatal; lidera en exportaciones
Chihuahua. — El estado de Chihuahua se consolida como uno de los motores económicos de México, al ubicarse en el octavo lugar nacional dentro del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este avance posiciona a la entidad entre los diez primeros lugares a nivel nacional, destacando por su dinamismo económico, apertura internacional y desarrollo industrial.
De acuerdo con el informe del IMCO, Chihuahua obtuvo resultados sobresalientes en subíndices clave como “Aprovechamiento de relaciones internacionales”, “Economía”, “Mercado de trabajo” y “Gobierno”.
El estudio reconoce mejoras importantes en áreas como seguridad jurídica y eficiencia en el sistema político, lo que ha permitido un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento sostenible.
En materia económica, Chihuahua se mantiene como uno de los principales exportadores del país, acumulando cerca de 17 mil millones de dólares en exportaciones durante el primer trimestre de 2024.
Destaca especialmente en los sectores de manufactura electrónica y equipo de transporte, rubros en los que ocupa los primeros lugares nacionales.
Además, su ubicación geográfica estratégica y la infraestructura en parques industriales lo convierten en uno de los destinos más atractivos para el fenómeno del nearshoring, impulsando la relocalización de empresas extranjeras, principalmente del sector tecnológico y automotriz.
La fuerza laboral del estado, altamente capacitada, y la sinergia entre gobierno, iniciativa privada y academia han sido factores clave para mantener la competitividad.
Actualmente, Chihuahua ocupa el tercer lugar en el subíndice “Mercado de trabajo”, reflejando su capacidad para generar empleos de calidad y salarios competitivos.
Con estos resultados, Chihuahua no solo reafirma su papel como eje fundamental del desarrollo fronterizo, sino que también se perfila como un referente nacional en innovación, productividad y apertura económica.