AL QUITE
- Por Editora M
En el caso de Chihuahua y particularmente de Juárez, no será al gobierno crucista al que le toque priorizar, en el uso de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), obras destinadas a garantizar el abasto de agua para la población, como lo pidió la presidenta Claudia Sheinbaum a alcaldes de todo el país en la reunión que tuvo con ellos esta semana. La mandataria federal pidió que aporten recursos para el diseño y ejecución de un Plan Maestro nacional en materia hídrica que optimice los recursos para atender, de la mejor manera posible, los problemas que se enfrentan en distintas regiones. Deberá ser, en este caso específico, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) la que tenga que entrarle al quite. Aunque el mensaje fue para los presidentes municipales, en la entidad la que está a cargo del agua potable es precisamente la Junta de Aguas, que deberá, aparte del trabajo que ya realiza, elaborar este plan hídrico uniforme al trabajo que convoca el Gobierno federal. Mientras tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que trabaja en un plan maestro en materia de infraestructura, que busca conjuntar esfuerzos de los órdenes federal, estatal y municipal para atender las necesidades más urgentes. Dicho plan maestro, según se informó, parte de un diagnóstico del estado que guarda la infraestructura en todos los municipios del país, un ejercicio que, dijo la Conagua, no se había realizado nunca, y que busca identificar la necesidad de nuevas obras en municipios, sobre todo para garantizar el abasto de agua potable.