SIN SHEINBAUM
- Por Editora M
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó venir a Ciudad Juárez el próximo 30 de abril, ya no Día del Niño, sino de la Niñez, según la misma mandataria, para poner la primera piedra del primer centro de educación y cuidados infantiles que se realizará en la frontera en esa fecha. Sheinbaum descartó venir a Juárez en la mañanera de este viernes, pero destacó que estos centros tienen muchas virtudes. Aunque señaló que el IMSS tiene las mejores guarderías del país -habría que preguntarle a los familiares de niños abusados sexualmente en los últimos meses en “Mi mundo de Colores”-, cuyos casos ya fueron judicialízalos- destacó el cambio de modelo a centros de educación y cuidados infantiles. Aprovechó para recordar que durante todo el periodo neoliberal se privatizaron las guarderías; en vez de que fueran trabajadores adscritos al IMSS, señaló, las concesionaron a terceros y después vinieron las famosas estancias infantiles, una concesión mayor que se prestó a mucha corrupción. “Sin cumplir los requisitos necesarios, se concesionabas a los amigos, a los empresarios, sin un lugar real de cuidados para las infancias”, dijo la presidenta. “Ya no se llaman guarderías sino centros de educación y de cuidado con un nuevo modelo arquitectónico, que otorgan directamente los trabajadores del IMSS”, subrayó ahora en la mañanera. Aunque no viene, adelantó que en Juárez se construirán al menos ocho centros, de los 200 que se contemplan en todo el país en todo el sexenio. Según Zoé Robledo, titular del instituto, en este municipio existen 323 empresas de manufactura para la exportación en las que trabajan 120 mil 571 mujeres, que representan 18 mil 622 niñas y niños menores de cuatro años con posibilidad de recibir este servicio.