Nacional

Debuta como juez de línea con Alemania vs. Costa Rica la mexicana Karen Díaz

  • Por Editor M

- El ex Presidente de la Comisión de Arbitraje afirmó que Karen Díaz tiene muy merecida la designación para el duelo entre Alemania y Costa Rica

Agencias.- Arturo Brizio, ex presidente de la Comisión de Arbitraje en México, afirmó que la nominación de Karen Díaz para fungir como Asistente '2' en el Costa Rica-Alemania, correspondiente a la última jornada de la Fase de Grupos en el Mundial de Qatar, fue merecida, al resaltar que es una árbitro llena de cualidades.

Evidentemente, como logros, es obvio que Karen está consiguiendo el mayor logro de una dama en el árbitraje en México. Pero, lejos".

"Y puede ser que después de aquí, vengan invitaciones para muchas cosas; incluso, puede ser que le venga alguna invitación a la política, o a no sé qué más", añadió Arturo Brizio.

Afirmó que Karen Díaz "se merecía esta distinción, como todas, pero qué bueno que sea la mexicana la que sale por primera vez a una Copa del Mundo varonil".

La árbitro mexicana, hará su debut como jueza de línea este jueves en el partido entre Alemania contra Costa Rica, y junto a la francesa Stéphanie Frappart, silbante principal, y la brasileña Neiza Back (asistente 1), marcarán historia al convertirse en las primeras mujeres en pitar y formar parte de cuerpo arbitral en el Mundial de Qata 2022.

La cuenta de Twitter de la FIFA dio a conocer los nombres para el partido entre los campeones del mundo y el equipo sudamericano de este jueves y el cuarteto lo complementa el hondureño Said Martínez.

El partido entre Costa Rica y Alemania será la quinta asignación de Karen Díaz en lo que va de la Copa del Mundo, torneo en el que debutó en el empate sin goles entre Marruecos vs. Croacia, posteriormente apareció en el Ghana vs. Portugal, en el Australia vs. Túnez y en el Gales vs. Inglaterra, pero en todos ellos había estado como reserva.

¿Quién es Karen Díaz?

Karen Díaz Medina, de 38 años, se desempeña como árbitro asistente desde hace 12 años y su debut como profesional ocurrió en 2009; en la Liga MX durante el partido entre Pachuca y León, en 2016.

La originaria de Aguascalientes tiene en su currículum haber arbitrado en torneos como los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, Premundial Sub-20 de la Concacaf en 2018 y el Premundial Sub-17 de la Concacaf en 2019.

En el 2018 recibió por primera vez el Gafete FIFA. Su mayor logro internacional, hasta el momento, es ser la primera mujer mexicana que participa en un Premundial varonil de la Concacaf. También formó parte del equipo de árbitros en la Clasificación Olímpica Femenina 2020 en Houston, Texas.

(Tomado de Agencias)