Este será el aumento del salario mínimo 2025 en México
- Por
México.- El anuncio sobre el incremento del salario mínimo en México para 2025 genera expectativas entre los trabajadores y el sector empresarial.
Aunque la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aún no ha oficializado la cifra, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso un aumento al salario mínimo del 12%.
¿Qué ha dicho Claudia Sheinbaum sobre el salario mínimo?
En su conferencia del 3 de octubre, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de elevar el salario mínimo al nivel de 2.5 canastas básicas al cierre de su mandato. Este objetivo, según explicó, requiere un aumento anual aproximado del 12% en el salario mínimo.
"Nuestro objetivo es que cada salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas. Actualmente, está en 1.6. Esto lo trabajamos con economistas para garantizar que el incremento no impacte negativamente en la inflación. Por ello, planteamos un aumento del 12% para el próximo año", señaló Sheinbaum.
¿Cuánto podría aumentar el salario mínimo en 2025?
El salario mínimo en México se encuentra actualmente en 248.93 pesos diarios para la mayoría del país, y en 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Un aumento del 12% sobre estos valores implicaría un incremento de 29.87 pesos diarios en el salario general y de 44.98 pesos diarios en la zona fronteriza.
Si se concreta el aumento propuesto por Sheinbaum, el salario mínimo en 2025 quedaría en:
278.80 pesos diarios para el resto del país
419.87 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte
Es importante señalar que este aumento requiere la aprobación final de los empresarios y los trabajadores, quienes deberán negociar en las mesas correspondientes.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es el organismo encargado de definir el aumento oficial, pero aún se espera la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 123 de la Constitución, aprobada el 9 de octubre por el Senado, que establece que los salarios no deben quedar por debajo de la inflación.
¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo en México está definido por el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo como la cantidad mínima que un trabajador debe recibir por una jornada laboral.
Este salario debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia, como alimentación, educación y vivienda.
Además, la ley establece que el salario mínimo no puede ser reducido ni objeto de descuentos, salvo en situaciones específicas, como pensiones alimenticias o cuotas del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).
Tomada de Excelsior