Reportajes

Miroslava Breach, testigos fabricados de Javier Corral y la FEADLE

  • Por Guadalupe Lizárraga

Estados Unidos.- La revista semanal estadounidense The New Yorker publicó en su última edición de abril de 2023, un artículo de Melissa del Bosque sobre el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, perpetrado el 23 de marzo de 2017.

Se trata de una larga fábula en la que Melissa del Bosque crea situaciones del contexto de hostilidad que rodeaba a Breach, y las combina con las fabricaciones de la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), retomadas desde la FGE de Chihuahua, bajo la administración de Javier Corral.

La periodista afirma en su artículo la existencia de laboratorios de fentanilo y metanfetamina “para satisfacer la demanda estadounidense”. Sin embargo, no aporta ningún dato de prueba o indicio que sostenga que Chínipas sea parte de la industria de este tipo específico de narcóticos, además de señalar al grupo Los Salazar como los controladores de la zona.

Una las imprecisiones también con las que inicia el artículo es señalar que Miroslava Breach iba en su camioneta SUV a reportear a Chínipas y a los pueblos aledaños. No obstante, esta información ha sido aclarada en otros reportajes sobre el homicidio, donde vecinos de Chínipas aseguraron que muchos no conocían a Breach, y sólo supieron de ella por el asesinato, y quienes la identificaban comentaron que “por años ella no se había parado en el pueblo”. Incluso, cuando Breach fue cuestionada por Alfredo Piñera Guevara sobre sus fuentes, ella misma mencionó a sus familiares, y reiteró que era originaria de ese municipio por eso sabía lo que pasaba.

Entre las invenciones que retoma Del Bosque para The New Yorker se encuentra el testimonio fabricado por el exgobernador Javier Corral, quien el 27 de mayo de 2017, por presión de las hermanas de Miroslava Breach, intimidó y coaccionó al expresidente municipal de Chínipas, Hugo Amed Schultz Alcaraz para que hiciera una declaración. Posteriormente, la FEADLE amenazó a Schultz de encarcelar a su hijo mayor por el delito de secuestro, si no aceptaba incriminarse en el caso de Miroslava. Incluso le ofrecieron el juicio abreviado con el que los mismos agentes de la FEADLE le ayudarían a salir con un beneficio de preliberación.

Melissa del Bosque, la autora de The Bunker, con la historia fabulada de Miroslava Breach.

La agente de la FEADLE que amenazó a Schultz fue Iris Gabriela Santoyo Cuervo, y fue quien además fabricó bajo tortura como testigo protegido con clave ‘Apolo’ a Édgar Salazar Gaxiola, hijo de Crispín Salazar Zamorano.

Pero Del Bosque no sólo ignora la información publicada en reportajes y entrevistas con evidencias documentales que se revelan la fabricación y torturas de la FEADLE, sino que además sin ninguna prueba reproduce adjetivos para calificar a Schultz como “lacayo de narcos”, atribuyéndoselos a Breach.

Según su artículo, del Bosque entrevistó a un grupo de periodistas amigos de Miroslava, quienes se hicieron llamar El Bunker, para realizar una investigación alterna, pero también fueron Javier Corral y la corresponsal de Proceso Patricia Mayorga, quienes le dieron entrevistas, reproduciendo las fabricaciones del exgobernador de Chihuahua. Incluso Mayorga ha sido señalada por plagio a Breach para presentarse como víctima también del caso, y declaró en falso ante el Ministerio Público, al igual que Alfredo Piñera Guevara, el vocero del PAN que grabó a Breach y mintió al decir que había hablado por teléfono con Hugo Schultz y que le había enviado por mensaje la grabación.

Los Ángeles Press tiene el expediente completo de la investigación integrado por 26 tomos, y ha entrevistado al sentenciado por el homicidio Juan Carlos Moreno Ochoa ‘El Larry’, quien en su detención sin resistencia fue torturado brutalmente frente a sus hijos menores por cuatro policías de la División de Inteligencia de la FGR, por órdenes de la FEADLE, para que se declarara ser parte del grupo de Los Salazar.

También este medio entrevistó a Hugo Amed Schultz, sentenciado a ocho años en juicio abreviado bajo coacción y tortura psicológica para evitar la fabricación de delitos de secuestro a su hijo, y entrevistó a Édgar Salazar Gaxiola, torturado por los mismos agentes de la División de Inteligencia, ordenados por la FEADLE.

(Tomado de The New Yorker)