• Inicio
  • Entrevistas
  • Impulsamos reformas para transformar la frontera: Alejandro Pérez Cuéllar
Entrevistas

Impulsamos reformas para transformar la frontera: Alejandro Pérez Cuéllar

  • Por Editora M

Ciudad Juárez.- Durante su primer año de gestión legislativa, el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar ha enfocado su trabajo en tres ejes prioritarios: vivienda, seguridad pública y desarrollo económico de la frontera norte. 

Su labor busca atender las necesidades más sentidas de los ciudadanos, especialmente de los trabajadores con bajos ingresos y de las comunidades más vulnerables.

Vivienda digna para los trabajadores

Una de las reformas más relevantes promovidas por Pérez Cuéllar busca construir un millón de viviendas accesibles. 

La estrategia contempla el uso de terrenos municipales, lo que permite reducir costos y agilizar la entrega de las unidades habitacionales.

“La meta es que estas viviendas no solo sean asequibles, sino que cuenten con los servicios necesarios para garantizar calidad de vida”, señaló el diputado.

La reforma busca
beneficiar directamente a trabajadores con bajos salarios, ofreciendo soluciones habitacionales sostenibles y cercanas a sus centros de trabajo.

Fortalecimiento de la Guardia Nacional

En el ámbito de seguridad, la Guardia Nacional se ha convertido en un pilar fundamental para enfrentar la delincuencia organizada. 

Actualmente, cuenta con 130,000 elementos, y las reformas impulsadas buscan fortalecer su operatividad, en coordinación con los gobernadores de los estados.

“La seguridad es indispensable para que las familias vivan con tranquilidad y para que las ciudades puedan desarrollarse económicamente”, afirmó Pérez Cuéllar.

Desarrollo y competitividad de la frontera norte

Para mejorar la competitividad de la región fronteriza, el legislador ha propuesto un fondo de recursos destinado a la infraestructura y proyectos estratégicos. 

Esto incluye modernizar vialidades, puertos fronterizos y apoyar a industrias locales, con el objetivo de que ciudades como Ciudad Juárez puedan competir frente a Texas y Nuevo México.

“Queremos que la frontera no solo sea un punto de paso, sino un motor de desarrollo económico sostenible”, aseguró.

La inversión en infraestructura busca generar empleos, mejorar la productividad y fomentar el desarrollo social en la región.

Impacto en la vida cotidiana

Pérez Cuéllar destacó que estas iniciativas legislativas tienen un impacto directo en la vida diaria de los ciudadanos.

Vivienda digna, mejorar la calidad de vida y la seguridad de los hogares.
En materia de seguridad pública; permite que las familias puedan desarrollarse sin temor.

Competitividad regional: genera empleos y oportunidades económicas.

“Cada iniciativa legislativa está diseñada para que los ciudadanos perciban beneficios tangibles en su día a día”, afirmó.

Con una visión de futuro, el diputado concluyó que su trabajo legislativo se mantiene firme en atender los desafíos presentes sin perder de vista los retos que vienen. 

La construcción de un México con vivienda digna, seguridad para todos y regiones fronterizas competitivas representa el rumbo que continuará impulsando con compromiso y cercanía con la ciudadanía.