Entrevistas

Trabajamos para llegar a la verdad: Carlos Manuel Salas

  • Por Editora M

-Fiscalía atiende a más de 600 personas por caso del crematorio Plenitud


Ciudad Juárez.- “Es algo que nos llena de estupefacción, de tristeza… cómo podemos llegar a ese nivel de deshumanización, de hacer un negocio bajo esas características y dormir tranquilamente en casa”, expresó con firmeza el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, al referirse al caso del crematorio Plenitud, donde fueron hallados 383 cuerpos sin ser incinerados.

En entrevista, el funcionario informó que hasta el momento han sido atendidas más de 600 personas que buscan información sobre sus familiares, con el compromiso de brindar un trato digno, profesional y humano. 

Para ello, se conformó un equipo de 40 servidores públicos, entre Ministerios Públicos, psicólogos y trabajadores sociales, quienes están ofreciendo acompañamiento e información precisa a los afectados.

“El objetivo es brindar certeza absoluta a las familias. No se trata sólo de identificar cuerpos, sino de restituir la dignidad a cada persona fallecida y a sus seres queridos”, indicó el fiscal.

Hasta ahora, la Dirección General de Servicios Periciales ha logrado analizar 96 cuerpos. 

En cuatro de ellos se recuperaron huellas dactilares que fueron enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para su cotejo, mientras que otros 15 están siendo sometidos a técnicas de hidratación para intentar recuperar sus huellas.

La cifra oficial de cuerpos se mantiene en 383, con 218 hombres, 149 mujeres y 16 personas cuyo sexo aún no ha sido determinado. 

Además, se trabaja en el análisis de restos disasociados, lo que podría modificar el número final de individuos.

Salas confirmó que la primera entrega oficial de un cuerpo plenamente identificado podría concretarse en las próximas 48 horas. 

Se trata de una persona hallada en el interior de una carroza, aún con la ropa con la que fue velada.

La familia, que ya había recibido cenizas aparentemente falsas, logró identificar el cuerpo y presentó pruebas a las autoridades.

Por otra parte, la Fiscalía exigió colaboración total a las funerarias involucradas con Plenitud y solicitó los expedientes de los últimos cinco años. 

Advirtió que, en caso de no acatar esta disposición, las empresas serán sancionadas conforme a la ley.

“Tenemos que llegar a la verdad. No se puede lucrar con el dolor humano sin consecuencias. Estamos ante un caso profundamente lamentable que exige justicia y respeto por las víctimas”, concluyó el fiscal.

Las investigaciones continúan, y la Fiscalía ha reiterado que no habrá impunidad. 

Se trabaja de forma coordinada con autoridades periciales y sanitarias, mientras se mantiene abierto un canal de atención integral para las familias, con apoyo psicológico y orientación legal.