• Inicio
  • Entrevistas
  • Va PAN contra doble tributación para el 2024: diputado Eduardo Fernández
Entrevistas

Va PAN contra doble tributación para el 2024: diputado Eduardo Fernández

  • Por Lupita63
Va PAN contra doble tributación para el 2024: diputado Eduardo Fernández

Ciudad Juárez.- El diputado federal Eduardo Fernández Sigala, señaló que en la agenda legislativa del grupo parlamentarios del PAN se busca evitar la doble tributación y el impacto negativo en el sector empresarial de una iniciativa para establecer una semana laboral de 40 horas.
En este último tema, señaló que están a favor; pero también de agregarle medidas para que no afecten los negocios, por ejemplo en el pago de seguridad social e impuestos.
Entrevistado en Ciudad Juárez, Fernández Sigala, quien asumió la diputación el 27 de septiembre tras la licencia solicitada por Eliseo Compeán, indicó que esos temas se analizan la propuesta del Presupuesto Nacional para el 2024 del Ejecutivo Federal.
"Son varios temas los que estamos analizando. Uno de los importantes que vamos a trabajar es el evitar que se haga una doble tributación sobre las ganancias que se tienen por inversiones. Se quiere aumentar. Ahorita tienen el  .18 y se quieren
 aumentar a .85, grabar las utilidades que se tengan en inversiones y aquí estamos hablando de cualquier tipo de inversión, llámese fondos de retiro que es la cantidad más fuerte que hay en el circulante nacional, las inversiones privadas donde si tienes una lanita y la metes a plazo fijo o cetes, se pretende con esta propuesta del ejecutivo aumentarla en 800 por ciento", explicó.
Señaló que es algo a todos luces donde los diputados del Partido Acción Nacional se van a oponer.
Otro tema que se está discutiendo es establecer la jornada laboral en 40 horas por semana, agregó.
"Nosotros partimos de la base de que estamos a favor de esa propuesta; sin embargo tenemos que trabajar la otra parte que es la de los empleadores porque una propuesta de este tipo como está planteada actualmente, pues vendría a afectar a los pequeños empleadores, los que tienen un taller, los que tienen una mercería, una papelería, los que tienen dos o tres empleados", dijo.
Señaló que a ese tipo de negocios se les complicaría en el pago de impuestos y derechos.
"Es complicado porque les afecta directamente, no tanto en el tema que vayan a tener que pagar lo mismo por la jornada de 40 horas a lo que está actualmente que es de 48, sino por el tema de lo que tendrían que pagar al empleado en temas de Seguridad Social, por ejemplo", añadió.
Señaló que se tendría que modificar la fórmula de la Seguridad Social porque actualmente son tasas fijas donde los parámetros se hacen con la jornada de 48 horas, no con la de 40 y esto vendría a afectar también al trabajador al momento de ejercer el dinero que tiene para su retiro", agregó.
En la frontera ¿cómo impactaría el modelo maquilador?, se le preguntó.
"Actualmente el modelo maquilador, las jornadas son de 5 días, son de 9 horas al dia en muchos casos  y muchos son de 9 y media hora la jornada pero son cinco días laborables. Tendríamos que trabajar también la propuesta del sector maquilador porque inevitablemente hay una afectación y un impacto en el tema financiero y eso nos pudiera acarrear un problema de inversión en el país", dijo.
Sin embargo, señaló que están a favor de la jornada de 40 horas.
"Partimos de la base de que estamos a favor en el tema de las 40 horas, hay muchos que lo aplican a nivel mundial, donde nos demuestran que esto beneficia en la convivencia familiar el tener dos días de descanso en el trabajador, tendría un mayor acercamiento con su familia, mayor comunicación con sus hijos. Hay una integración familiar y eso evidentemente constituye un tema muy fuerte en el cual el partido Acción Nacional está a favor", precisó.
Sin embargo también se busca aminorar el impacto en las empresas.

Tags: