• Inicio
  • Estatal
  • Atiende línea de crisis del Impas más de mil llamadas en lo que va del año
Estatal

Atiende línea de crisis del Impas más de mil llamadas en lo que va del año

  • Por
Atiende línea de crisis del Impas más de mil llamadas en lo que va del año

Chihuahua.- El director del Instituto Municipal de Prevención a la Salud (IMPAS), Luis Antonio Arrieta Trevizo, informó que a través de la línea de atención a crisis se han atendido más de mil llamadas en lo que va del año.

En ese sentido, Luis Antonio Arrieta Trevizo destacó que de estas llamadas, 250 personas que se han comunicado son supervivientes del suicidio, es decir, que gracias a que se comunicaron a este servicio de ayuda se pudo evitar alguna tragedia.

“Aprovecharía en este momento para invitarlos a que llamen a la línea de crisis, que es 614 194 0000 y pues que nos ayuden ustedes también a difundirlo. Yo creo que se ha hablado mucho acerca de los factores, hablamos mucho acerca de esta situación multifactorial, pero sí logramos identificar algunos, unos cuantos, como el aislamiento social, factores de riesgo en nuestra entidad, y uno de ellos pues obviamente es el aislamiento social, el estar en redes sociales, el no convivir. Si se fijan, actualmente ya a las personas no les gusta hablar por teléfono, todo lo quieren textear, y pues esto contribuye obviamente a este aislamiento social”.

Asimismo, Luis Antonio Arrieta Trevizo consideró que el municipio trata de favorecer las redes de apoyo de estas personas que están pasando por esta situación, tanto de depresión como de algún intento.

“Invitarlos a nuestros grupos terapéuticos, invitarlos a la consulta psicológica, invitarlos a que utilicen todas las líneas que tenemos como gobierno municipal en este tema de prevención del suicidio”.

 

Atiende el Impas sector escolar y empresarial para prevenir el suicidio

Chihuahua.- El director del Instituto Municipal de Prevención a la Salud (IMPAS), Luis Antonio Arrieta Trevizo, informó que el municipio de Chihuahua atiende todas las áreas de oportunidad para prevenir el suicidio en escuelas, centros laborales y sus entornos.

Luis Antonio Arrieta Trevizo destacó la importancia de la prevención, es por ello el arranque de diversas acciones en los centros escolares y empresas, donde al cierre del último semestre suman más de ocho mil atenciones, tanto en escuelas, secundarias, preparatorias y universidades.

“Tanto en tamizajes e identificación de personas con factores de riesgo, terapia individual, talleres psicoemocionales y también grupos terapéuticos. Por otro lado, el alcalde Marco Bonilla inició un programa en las empresas con la colaboración de diferentes cámaras para empezar distintivos. Es un trabajo multidisciplinario donde vamos a estar participando como Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, como el Instituto de las Mujeres, el DIF que ya hace también su trabajo con balance, trabajo y familia”.

El director del Instituto Municipal de Prevención a la Salud alertó ante la incidencia de más adultos jóvenes de entre los 18 a 35 años, el sector con mayor incidencia en suicidios.

“Es por eso la importancia de empezar a trabajar también con esta área empresarial, donde se encuentran varones entre este grupo etario, y necesitamos obviamente trabajar en todas las edades y en todos los grupos en general. Las que nos llaman a la línea de atención en crisis en su gran mayoría son mujeres, pero los que definitivamente toman la decisión son varones. Actualmente, nosotros en la línea de atención en crisis hemos recibido durante el año más de mil llamadas, más de 200 personas supervivientes que se han atrevido a hablar, y hablamos de supervivientes porque obviamente son personas que dieron un siguiente paso y que afortunadamente no están en esa situación”.