Chihuahua.- El médico general del Cereso Estatal número 1, Alfonso Rubio Chávez, da respuesta en este momento a las preguntas de los representantes de la defensa de Cesar Duarte Jaques.
En su comparecencia aseguró que en el consultorio del Cereso que se encuentra el módulo de COC y el imputado en el módulo 11 tendrían que recorrer cerca de 330 metros para recibir la atención inicial en el módulo COC.
"No es un camino libre ya que está controlado por personal de guardia y custodia por puertas y pasillos, puertas entre los módulos”, indicó el médico al ser cuestionado por la defensa en relación si el tránsito rumbo al consultorio era libre.
"Llegando al Centro de Observación, Clasificación y Tratamiento, se atiende a los pacientes que llegan a revisión de primer nivel, ahí no se puede diagnosticar ya que solo es por sospecha ya que no cuentan con el equipo y de ahí pueden ser trasladados a un hospital de ser necesario”, así lo indicó el doctor Alfonso Rubio.
Por protocolo de traslado deben seguir los siguientes pasos:
- Se coordina con el Hospital Central Universitario, se les llama y se pide el trámite de ingreso al hospital.
- Al paciente que requiere atención de segundo nivel se le traslada en ambulancia o unidades de traslado, pero el Cereso no cuenta con una ambulancia por lo que se tendría que solicitar.
- Hay un protocolo de traslado que es de orden administrativo y el doctor dice desconocer este tema.
- Los internos tienen que egresar custodiados del Cereso de Aquiles Serdán.
El doctor encargado de brindar el servicio médico en el penal, aseguró que solo hay atención medica básica y que se han atendido de 70 a 100 pacientes con presión arterial baja o alta y no hay área de urgencias.
“El Cereso no cuenta con espacios libres para deambular y desconozco que tipo de actividades se pueden realizar en los patios del Cereso”.