




Se reúne Rivera Campos con la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley
Chihuahua.- Con la finalidad de establecer vínculos que fortalezcan la colaboración y movilidad académica con instituciones extranjeras de educación superior, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el maestro Luis Rivera Campos, se reunió con la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley así como con Barbara Klompenhouwer Cónsul de Australia (Education e Investigación) con quienes acordó darle continuidad a la internacionalización de sus programas educativos.
El encuentro se suscitó durante la “XXXI Conferencia Anual de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional” donde además estuvo presente, Cipriano Sánchez García, Rector de la Universidad de Anáhuac, México, Luis Armando González Placencia, Secretario General de ANUIES, Leticia Jiménez Zamora, Presidente de Amereiaf A.C. y de César Eduardo Gutiérrez Jurado presidente de la AMPEI.
Rivera Campos durante su discurso reafirmó el compromiso de colaboración interinstitucional entre los niveles universitarios, gubernamentales y asociaciones para la visibilidad de la educación superior mexicana a nivel internacional. “No veo una universidad sin internacionalización en el ecosistema de educación a nivel global y regional”, añadió el rector.
Además, durante el encuentro, la Asociación Mexicana Para la Educación Internacional A.C. firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera (AMEREIAF) para otorgar becas al personal de las áreas administrativas y financieras de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Con dicho apoyo, la UACH busca conseguir por vías alternas otro tipo de apoyos que fortalezcan la continuidad de sus programas de posgrado, cuyas becas fueron afectadas por los nuevos lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
La firma del convenio estuvo a cargo del Coordinador de Servicios de Relaciones Internacionales de la UACH César Eduardo Gutiérrez Jurado, en su calidad de presidente de la AMPEI y la maestra Leticia Jiménez Zamora, Presidenta de la AMEREIAF A.C. quién destacó que estos apoyos beneficiarán al personal de diversas universidades públicas del país.
Así, la AMPEI se consolida como un espacio de diálogo y discusión sobre los temas relevantes de la internacionalización de la educación superior, por lo que el equipo del área internacional de la UACH encabezados por el rector Rivera, analizaron los resultados de estas colaboraciones y las próximas a realizar en beneficio de toda la comunidad universitaria.
Boletín de Prensa UACH