![](/__export/sites/elbordo/img/2024/01/23/9aGisRUjnJWtd3Q7.jpeg?v=4)
![](/__export/sites/elbordo/img/2024/01/23/lFVorhupRynWTaMd.jpeg?v=4)
![](/__export/sites/elbordo/img/2024/01/23/FKbpVlqMgTcI7ZEA.jpeg?v=4)
![](/__export/sites/elbordo/img/2024/01/23/AR9wJdblB2TiFLfz.jpeg?v=4)
Chihuahua.- Este próximo 2 de junio comenzará el proceso electoral siendo un histórico de poco más de 5 mil candidaturas es por ello que el Instituto Estatal Electoral anuncio el proceso electoral para este 2024 en Chihuahua.
Por lo anterior la consejera presidente, Yanko Duran Prieto dio a conocer los pormenores de como inicio este proceso, con la conformación de los observatorios electorales para presenciar actos de instalación de casillas, desarrollo de votación, escrutinio y cómputo, clausura de casillas.
Informó que la veda electoral comenzará el 30 de mayo impidiendo la promoción de candidatos y postulaciones de candidaturas.
Este proceso electoral 2023-2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México donde se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas.
Este proceso inició el 2 de octubre de 2023 y concluye hasta que se entreguen todas las constancias de mayoría donde se elegirán en Chihuahua 33 diputaciones locales, 67 presidencias municipales, 67 sindicaturas, 714 regidurías.
“Es importante conocer las etapas del periodo electoral nos permite participar de manera informada al comprender cómo se eligen las y los representantes y cómo se cuentan los votos, además nos empodera en condición de ciudadanía al ejercer nuestro derecho al voto de forma consciente y responsable” señaló Duran.
Algunas de estas etapas son registro de candidaturas, campañas, jornada electoral, escrutinio y cómputo de votos, y por último resultados.
Registro de Candidaturas
Periodo de recepción de solicitudes de registro de candidaturas para las elecciones de Diputaciones, integrantes de Ayuntamientos y Sindicaturas.
Periodo: 02 al 12 de marzo de 2024 (11 días)
Asambleas Municipales
Las asambleas municipales son los organismos encargados de organizar las elecciones el estado, son 67, es decir una por municipio.
Están integradas por una consejería presidencia, una secretaría y consejerías (6 o 4 de acuerdo con el municipio), quienes son designadas y designados mediante una convocatoria pública incluyente.
El periodo de campaña para las elecciones de Diputaciones, Ayuntamientos y Sindicaturas será del 25 de abril al 28 de mayo (35 días).
El calendario electoral incluye todas las fechas del Proceso Electoral Local 2023- 2024, se trata de una herramienta de información de fácil acceso.
La adopción de acciones afirmativas o medidas especiales temporales en el ámbito electoral son una obligación jurídica del Estado en contextos de discriminación, cuyo objetivo final es acelerar la igualdad entre personas y garantizar el disfrute y ejercicio de los derechos políticos y electorales.
Se incluyen los siguientes grupos, por considerarlos prioritarios con paridad para mujeres, juventudes, pueblos y comunidades indígenas, diversidad sexual, coaliciones y candidaturas comunes.
Son uniones temporales, transitorias y emergentes de los convenios celebrada entre dos o más partidos políticos en este caso en el orden local, con la finalidad postular las mismas candidaturas a cargos de elección popular.