• Inicio
  • Estatal
  • Inicia el XXIII Congreso Nacional de Defensorías Públicas 2024
Estatal

Inicia el XXIII Congreso Nacional de Defensorías Públicas 2024

  • Por editor M

Chihuahua.- En el auditorio del Tribunal Superior de Justicia se llevó a cabo la inauguración del XXIII Congreso de Defensorías Públicas Estatales Chihuahua 2024, encabezado por la Magistrada Presidenta del Tsje Myriam Hernández.

Este Congreso se realizó con el objetivo de realizar conferencias y realizar capacitaciones en el auditorio del Poder judicial los días 13, 14 y 15 de marzo del año en curso.

Además, cuenta con destacados ponentes de Latinoamérica y Titulares de Defensorias Públicas de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Tlaxcala, Tabasco, Estado de México, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tamaulipas, así como exponentes de Argentina, Ciudad de México, Guadalajara y Chile.

Los ponentes serán los siguientes;

Dr. José de Jesús Naveja Macías

Ponencia: Tutela de Justicia Efectiva en el Debido Proceso de Ley y Acceso a Justicia Vinculada a la Defensa.

Dr. José Luis Chacón Rodríguez

Ponencia: Los Controles Constitucionales en México, su importancia en el Ejercicio de la Función Pública.

Maestro Luis Villegas Montes

Ponencia: Retos de la Reforma Laboral Definitivamente una Reforma en Construcción.

Dra. María Fernanda López Puleio de Argentina

Ponencia: Perspectiva de la Defensa Pública en Latinoamérica.

Dr. Osmar Abraham Lara Piñón

Ponencia: Generación de una Duda Razonable desde la óptica de la Defensa.

Maestro César Gutiérrez Aguirre

Ponencia: Cambios paradigmáticos en Derecho Procesal Civil y Familiar.

Dr. Andrés Emilio Mahnke Malschafsky de Chile

Ponencia: Rol del Defensor, Estándares de una Defensa de Calidad

Maestro Ernesto Rodríguez Cabrera

Ponencia: Precedente del caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs México.

Maestro Alejandro Carrasco Talavera

Ponencia: Importancia de la Defensa Técnica en el siglo XXI

Maestro Rubén Romero Musa de Chile

Curso Avanzado de Litigación Penal Estratégica.

Maestro Andres Rieutord Alvarado de Chile

Curso Avanzado de Litigación Penal Estratégica.

Maestra Cornelia Sánchez Campos

Ponencia: Independencia de las Defensorías Públicas.

Maestro Jesús Herrera Pérez

Taller: Justicia Intercultural: la figura del Defensor y el papel del Intérprete.

En el presídium estuvieron presentes la presidenta del Tsje Myriam Hernández, el magistrado de circuito que conforma la directiva del Jufed Juan Carlos Zamora, Héctor Armando González Mocken Presidente en funciones de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales.