• Inicio
  • Estatal
  • Registra Inegi casi el 70% de empresas formales en Chihuahua
Estatal

Registra Inegi casi el 70% de empresas formales en Chihuahua

  • Por

Chihuahua.- Luego de la reunión del consejo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, destacó que casi el 70% de las empresas chihuahuenses se encuentran en la formalidad.

Lo anterior, según dio a conocer el propio Armando Gutiérrez, con base en cifras compartidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo que contó con representación en la sesión del consejo de Canacintra.

“Lo más relevante serían dos cosas. Por un lado, tuvimos como invitado al INEGI y estuvimos platicando acerca de los resultados de los Censos Económicos 2024. Captó nuestra atención que en Chihuahua siguió fortaleciéndose la formalidad. Eso es algo relevante, ya que casi el 70% de las empresas son formales en el estado”.

Asimismo, otro de los puntos que destacaron durante la sesión del consejo fue el crecimiento del valor agregado que se produce en el estado de Chihuahua. De manera significativa, se habló de un crecimiento anual promedio del 7% en los últimos años.

“Esto nos indica cómo se ha estado desarrollando una economía un poco más sofisticada, donde hacemos cada vez menos cosas básicas y más cosas complejas. Eso explica, por ejemplo, por qué ahora, con el tema de los aranceles y la situación económica compleja, Chihuahua capital —aunque también el estado— no se ha visto tan afectado como otras regiones”.

En ese sentido, las cifras del INEGI colocan a Ciudad Juárez con más del 40% del valor agregado, mientras que Chihuahua capital aparece con más del 30%, es decir, una diferencia muy pequeña en comparación con la frontera, donde hay más empresas de diversos sectores.

“Si hablamos de diferencia en número de empresas y empleo, pues Juárez nos rebasa por mucho. Pero ahí es donde puedes ver que Chihuahua capital realmente está agregando mucho valor. Creo que ese es un gran resultado del esfuerzo de todos los trabajadores de la industria, de todas las personas que cada día luchan por hacer las cosas bien. Y lo segundo que estuvimos conversando es que, en Canacintra, creemos firmemente que el empresario tiene que crecer junto con la empresa”.

 

Inicia Canacintra escuela estatal de agronegocios y el programa impulso industrial

Chihuahua.- Durante la sesión de consejo de Canacintra, se acordaron varios puntos entre ellos el arranque de la escuela estatal de agronegocios y el programa denominado impulso industrial.

A decir del presidente de Canacintra en Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, el primero de estos proyectos va encaminado a visualizar la agroindustria como un sector clave y luego de un pequeño sondeo con los consejeros, se analizó cuál era el sentir del impacto que está teniendo los aranceles en sus empresas y cómo veían el cierre del año.

“Entonces, estuvimos discutiendo sobre todo algunos temas muy puntuales para la agroindustria, vamos a iniciar el 1o septiembre en la escuela estatal de agronegocios, se va a dar en varios municipios del estado, también el 15 de septiembre vamos a iniciar un programa que llamamos “Impulso Industrial” con el TEC de Monterrey y va enfocado a que el empresario crezca sus habilidades de dirigir la empresa”.

El presidente de Canacintra en Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, consideró interesante ver que sí se ha sentido incertidumbre entre los empresarios el tema de los aranceles, el cual efectivamente ha sido de impacto, pero cobra relevante confianza ver cómo se va a dar el cierre del año que ven con optimismo.

“Se percibió que el freno que había a lo mejor, al inicio del año y a finales del pasado, hasta este semestre se empieza a ver que ese freno se va a liberar un poco y la mayoría de los consejeros opinaron que se ve un cierre con con algo de crecimiento”.