• Inicio
  • Estatal
  • Se coordinan Policía Municipal y Policía Vial para abordar delitos en moto
Estatal

Se coordinan Policía Municipal y Policía Vial para abordar delitos en moto

  • Por

Chihuahua.- En el marco de las sesiones de seguridad celebradas cada lunes, el alcalde Marco Bonilla destacó la estrecha colaboración entre la Policía Municipal y la Policía Vial para atender el creciente problema de delitos relacionados con motocicletas.

Bonilla señaló que la Policía Vial es parte integral de la Mesa de Seguridad, donde se coordina con la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el seguimiento de motocicletas aseguradas. 

Según explicó, aquellas unidades retenidas por falta de identificación, imposibilidad de comprobar propiedad o situaciones irregulares similares, son notificadas a la Policía Vial para su debido procedimiento.

El alcalde enfatizó que esta coordinación busca fortalecer los mecanismos de control y prevención, asegurando que los vehículos con irregularidades sean revisados conforme a los protocolos de seguridad establecidos.


Esperaremos información confirmada: Marcobón sobre suspensión de visas

Chihuahua.- Ante la reciente difusión de una supuesta lista de políticos mexicanos a quienes se les podría retirar la visa estadounidense, el alcalde Marco Bonilla expresó cautela sobre la veracidad de la información, señalando la ausencia de una fuente clara que confirme su autenticidad.

Bonilla explicó que, aunque había recibido la publicación como si fuera una columna de opinión, no logró identificar el medio del cual emanaba, por lo que consideró prudente no emitir un pronunciamiento oficial hasta contar con una confirmación verificable.

Lo que sí está documentado, agregó, es que el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el presidente Donald Trump han anunciado la suspensión de visas a políticos vinculados con actividades ilícitas, especialmente aquellos relacionados con el crimen organizado, el tráfico humano y el narcotráfico. Bonilla recordó que esta medida se enmarca dentro de la clasificación de estas organizaciones como grupos terroristas, lo que autoriza a las autoridades estadounidenses a actuar en consecuencia.

En este contexto, la expectativa se mantiene sobre posibles nuevas sanciones en las próximas semanas, en seguimiento de acciones previas como la suspensión de la visa de la gobernadora de Baja California y su esposo.


Enfatiza Bonilla la importancia de elegir al próximo presidente del TSJ con criterios de justicia y probidad

Chihuahua.- Ante la inminente elección del nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el alcalde Marco Bonilla destacó la relevancia de que el próximo titular se conduzca con experiencia, conocimiento, probidad y un profundo compromiso con la justicia.  

Bonilla subrayó que el principal reto del nuevo magistrado será legitimar el proceso, dado que por primera vez en la historia del país los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por los juzgadores. En este sentido, instó a quienes participarán en el proceso judicial a elegir al perfil más idóneo, recordando que el magistrado estatal más votado será el encargado de dirigir el Poder Judicial durante los próximos dos años.  

Asimismo, el alcalde resaltó la enorme responsabilidad que recaerá sobre el próximo presidente del TSJ, quien tendrá en sus manos la tarea de impartir justicia de manera imparcial y efectiva. 

Por ello, llamó a la ciudadanía a ejercer su voto con criterio y responsabilidad la elección refleje un genuino compromiso con el fortalecimiento del sistema judicial en Chihuahua.