
Ciudad Juárez.- El Departamento de Estado de EU, a través de su titular Marco Rubio, anunció hoy una nueva política de restricción de visados dirigida a funcionarios de gobiernos extranjeros considerados responsables de facilitar deliberadamente la inmigración ilegal hacia territorio estadounidense.
La medida afectará a funcionarios de inmigración, aduanas, autoridades aeroportuarias y portuarias, así como a cualquier persona que, según EU, no aplique las leyes migratorias o implemente políticas que favorezcan el tránsito ilegal de migrantes hacia su frontera suroeste.
Rubio destacó que esta política complementa la llamada política “3C”, ampliada en 2024, que sanciona a empresas privadas que faciliten el transporte de migrantes irregulares hacia EU.
Las restricciones se mantendrán hasta que los gobiernos afectados refuercen sus controles migratorios y apliquen medidas efectivas para frenar el flujo de migrantes.
El secretario de Estado subrayó que la iniciativa se basa en la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite declarar inadmisible a cualquier extranjero cuyo ingreso pueda representar un riesgo para la política exterior de EU.
Además, advirtió que algunos familiares de los funcionarios sancionados también podrían estar sujetos a estas restricciones.
Rubio reiteró el compromiso del gobierno estadounidense con la seguridad fronteriza y aseguró que no dará marcha atrás en la defensa de sus intereses nacionales.