
-Solicitan Información que lleve a la captura de líderes de “Cárteles Unidos” en México
Washington, E.U. — El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, anunció recompensas por un total de hasta 26 millones de dólares para quienes aporten información que conduzca a la detención y/o condena, en cualquier país, de cinco líderes del grupo criminal mexicano Cárteles Unidos.
Las recompensas, ofrecidas bajo el Programa de Recompensas contra el Narcotráfico, son las siguientes:
Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo – hasta 10 millones de dólares.
Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo – hasta 5 millones.
Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho – hasta 5 millones.
Luis Enrique Barragán Chávez, alias R5, Wicho o Güicho – hasta 3 millones.
Édgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni – hasta 3 millones.
Cárteles Unidos surgió como una alianza de grupos delictivos en Michoacán para impedir la incursión de organizaciones criminales más grandes, como Los Caballeros Templarios y, más recientemente, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, sus integrantes están involucrados en la producción a gran escala de metanfetaminas y fentanilo en el territorio que controlan, así como en el tráfico de cocaína proveniente de Colombia hacia Estados Unidos, utilizando las mismas rutas de transporte.
El pasado 20 de febrero de 2025, el Secretario de Estado de EE.UU. designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Organización Terrorista Especialmente Designada.
La oferta de recompensas se suma a acusaciones formales presentadas por el Departamento de Justicia en los distritos de Columbia y Este de Tennessee, y a sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro contra estos cinco individuos y otros siete miembros de la organización criminal.
Las autoridades estadounidenses invitan a cualquier persona con información a contactar a Homeland Security Investigations a través de los correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]. Fuera de Estados Unidos, también se puede acudir a la embajada o consulado más cercano.
Con información del Consulado de EU en Ciudad Juárez