Invitado Especial

Sol, palmeras y recuerdos

  • Por Por Carlos Gallegos

El deporte de la natación en Delicias vive grandes años,con muchos jóvenes,hombres y mujeres,entrenando en el Poli Deportivo Bicententenario,donde pulen sus facultades bajo la dirección de competentes guías.
De la alberca de esa magnífica instalación han surgido numerosos campeones municipales,estatales,nacionales y van por la internacionalización.
En esta foto de 1952,que hace mucho encontré en una colección amarillenta y anónima,vemos a algunos protagonistas de la cementera de esa disciplina tan cansada,que ejercita cada músculo del cuerpo y hace que los praticantes lleguen a casa con una hambre bárbara. 
De pie,de izquierda a derecha, vemos a Jesús Gardea,quien al tiempo se convertiría en en el Juan Rulfo del Norte,como lo calificó la exigente crítica literaria chilanga,en el Escritor del Sol,como lo distingue Alfredo Espinosa.
Enseguida,bien mamado,Víctor Romero,luego el también musculado Alfonso Ramos y enseguida el mero toro,el entrenador Cristóbal Derma.
A su lado, el espigado Atné Pérez Andrade,luego Lalo Flores y el piernudo Luis Raúl Flores.
En cuclillas,en el mismo orden,Luis Humberto González,el socoyote del grupo. Luego,Rigoberto Porras,futuro ingeniero,primer deliciense en ocupar un puesto de primer nivel en el Gobierno del Estado y fundador de la funeraria Jardines de Fátima.
Le siguen Jorge 
Caballero,Augusto Carbajal,el más flaco de todos, y Roberto Acosta,pionero del panismo deliciense.
En la otra foto,igual del 53,el equipo Dorados, de la Secundaria Federal No. 39,hoy Leyes de Reforma.
Es un regalo dominguero para sus ojos de parte de la familia Guillén Porras.
Identificados,Willy Elías,Beto González,Manuel Elizalde,el entrenador Macario Guillén Rosales,que de tan joven parece otro de los estudiantes.
También Jesús Ortiz, Virgilio Juárez y Ricardo Ahumada.
Ahí tiene su crónica semanal acerca de nuestra historia,de la historia de Delicias,del Delicias que fue la cuna de sus abuelos, de sus padres,que es su cuna y será la de sus descendientes. 
A ellos,a nuestros antepasados,un recuerdo emicionado,una lágrima furtiva al evocarlos, un abrazo a la distancia de los años,un agradecimiento perenne,una mirada al cielo en busca de su mirada,de la mirada de sus ojos, que nos regale lo que buscamos,la paz de cada día,para que cada día valga la pena vivirlo en esta comunidad de sol,palmeras y recuerdos.
¡Todos a marchar,todos a votar!