La Columna

¿QUE PELEAN?

  • Por Editora M
¿QUE PELEAN?

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pelean, al menos en Juárez, las sobras de nada. Entre panistas y morenistas que han observado el proceso de relevo de la dirigencia municipal al menos esas son las palabras. Desde su caída no solo en la frontera sino en gran parte del país a raíz del surgimiento y empoderamiento de la Cuarta Transformación, el tricolor se ha ido quedando solo, con actores que no han encontrado cabida en otros proyectos políticos y siguen aferrados a exprimir un limón que se quedó sin jugó hace tiempo. Así disputó el grupo fiel a Graciela “Chela” Ortiz el último resquicio que le queda de Juárez, al otro escaso grupito que apoyó la fallida candidatura de Manuel Dick Alarcón a la presidencia del comité directivo municipal. Ha sido precisamente el team opositor, derrotado por la manipulación de Ortiz y su mano derecha Alejandro Domínguez, el más allegado a Palacio y los cargos públicos que se repartieron al priismo, producto de las alianzas electorales de los últimos años. Por eso el comentario de que pelean por nada que surge en los corrillos políticos de la frontera. Tiene todavía el priismo el control de 19 de los 27 municipios del estado, sobre todo muchos aquellos serranos, de los más pobres, donde impera fuerte el crimen organizado, a punta de imposición de candidatos en los procesos electorales, pero tampoco es la gran cosa, hoy en día, con la escalada de Morena en diversas regiones de Chihuahua, que amenaza con ampliar su territorio camino al 2027. Bajo el análisis, entonces, se cuestiona qué pelea el PRI en Ciudad Juárez, y más un grupo quemado y autoritario como el que impuso a Alberto Reyes Rojas en la dirigencia.