Parecía consigna pero la audiencia pública 2025 del Congreso del Estado en torno a prevenir y combatir actos de corrupción, los comentarios de los invitados estuvieron orientadísimos a señalar supuestas irregularidades del alcalde Cruz Pérez Cuéllar que nunca se han comprobado. Hizo bien el fiscal anticorrupción Abelardo Valenzuela en precisar que gran parte de las investigaciones que lleva a cabo la dependencia que dirige no pueden darse a conocer así nomás sin conservar la presunción de inocencia y el pertinente desarrollo de las mismas. Fue un desfile de detractores que, lejos de proponer, se concentraron en atacar sin presentar pruebas pertinentes en torno a irregularidades señaladas. Andaban ahí de todos un poco. Desde Árboles en Resistencia hasta Peatones Heroicos que, un día atacan a la administración municipal sin pruebas , y otro día también. Hasta seguidores de la ex síndica municipal Esther Mejía, quien terminó como candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia. Mucho fan de Andrés Manuel López Obrador acostumbrado, también, a soltar comentarios desde los intestinos. finalmente, todas las proposiciones, aunque pocas, deberán formalizarse por escrito. No fueron más que muchos disparates. Como que si hay acusaciones de corrupción más allá de señalamientos intangibles. Al final del día, las pocas propuestas serias se concentraron en pedir, entre otras cosas, autonomía presupuestal de los órganos internos de control para garantizar independencia de sus funciones y crear, por ejemplo, una ley y de responsabilidades administrativas para que se considere ilegal la falta de tutela de niñas niños y adolescentes en situación vulnerable, o la creación de una ley de austeridad que acote a nivel estatal que en el estado se haga mejor uso de los recursos públicos.