

Ciudad Juárez.- La Tesorería Municipal de Ciudad Juárez prepara el cuarto remate de viviendas del año debido a la falta de pago del impuesto Predial, en el que se subastarán 10 propiedades cuyo valor va desde los 414 mil pesos hasta los 14 millones 456 mil pesos.
La puja pública está programada para el próximo martes 12 de agosto a las 12:00 del mediodía, en las instalaciones de la Jefatura de Notificación y Cobranza, ubicadas en el centro comercial San Lorenzo, en Paseo Triunfo de la República #5298.
Las casas que se pondrán en remate se localizan en diferentes zonas de la ciudad, como Partido Escobedo, El Barreal, Hacienda La Paloma, Jardines de San Pablo, Puente Alto, Quintas del Real y Parajes del Sur.
Una de las propiedades destacadas es la ubicada en la avenida De la Raza #3353, en la colonia Partido Escobedo, con un valor de avalúo de un millón 964 mil 188 pesos y una postura legal inicial de un millón 309 mil 458 pesos, equivalente a las dos terceras partes del valor tasado.
La lista completa de propiedades, así como sus respectivos valores de avalúo y posturas legales, puede consultarse en la Convocatoria de Primera Almoneda publicada en la página oficial del Municipio:
https://juarez.gob.mx/convocatoria-primera-almoneda/, o ingresando a juarez.gob.mx, en la sección de Ligas de Interés.
Las personas interesadas en participar deberán presentar un escrito libre indicando su postura legal, partiendo del monto mínimo establecido, y entregar la documentación en el domicilio de la Jefatura de Notificación y Cobranza hasta un día hábil antes del remate, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Además, los participantes deberán realizar un depósito en garantía por al menos el 10% del valor de avalúo del inmueble que deseen adquirir.
Este pago debe efectuarse el mismo día del remate, entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana.
El Municipio informó que los propietarios de las viviendas enlistadas pueden evitar el remate si se presentan antes de las 12:00 horas del día programado, para liquidar su adeudo o firmar un convenio de pago en parcialidades.
Este mecanismo forma parte del procedimiento de cobro del impuesto Predial y busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, además de recuperar recursos municipales mediante la enajenación legal de bienes morosos.
Para más información, los ciudadanos pueden acudir directamente a las oficinas de Tesorería o consultar los detalles del proceso en el portal municipal.