Ciudad Juárez.- En el 2024 la ciudad cerró con una inflación de 3.8%, por debajo de la inflación nacional que fue de 4.21%,destaco Elizabeth Villalobos, presidenta de Canaco, con datos estadísticos del INEGI.
Eso tiene que ver con la baja en la economía que se ha sentido más en la frontera, explicó.
También los 43 mil empleos que traemos perdidos en la maquila son un factor, porque hay menos dinero y otro factor fue el dólar que se mantuvo bajo la mayor parte del año, dijo.
Recordó que una gran parte de nuestras mercancías son importadas, por eso influye el dólar en la inflación.
El sector que presentó mayor inflación fue:
Alimentos bebidas y tabacos 7.86%
Salud y cuidado personal 4.70%
Transporte 4.65%
Ropa, calzado y accesorios 2.79%
Educación y esparcimiento 1.52%
Muebles, aparatos y accesorios 0.35%
Vivienda (presenta deflación) -0.36%