
Ciudad Juárez.- Este miércoles 12 de marzo de 2025, comenzó oficialmente el proceso de registro para las planillas que participarán en las elecciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Juárez. En entrevista con Eduardo Ramón Moran, secretario de la Cámara y parte del comité electoral, se detalló cómo se desarrolló el registro y las medidas que se tomaron para garantizar que el proceso fuera ordenado y transparente.
De acuerdo con Moran, el día comenzó con el registro de cuatro planillas, conformadas por socios que cumplieron con los requisitos necesarios. "Para poder participar, los socios deben tener sus cuotas al corriente, pagadas hasta el 31 de diciembre de 2024, y haber cumplido con los filtros adecuados", explicó. La revisión de los expedientes estuvo a cargo del personal de Canaco, con amplia experiencia en estos procedimientos, que apoyaron al comité electoral para validar que los registros estuvieran completos y correctos.
El registro de las planillas se realizó de forma escalonada para evitar aglomeraciones, con citas previas para cada una. Las cuatro planillas que se registraron son: la Planilla Platino, a las 9:00 a.m.; la Planilla Azul, a las 11:00 a.m.; la Planilla Morada, a la 1:00 p.m.; y la Planilla Blanca, a las 3:00 p.m. Moran detalló que el proceso es delicado, ya que los expedientes deben estar completos, sin documentos faltantes, y las planillas deben estar conformadas por 10 titulares y 10 suplentes. Además, algunos consejeros deben haber dejado su puesto al menos dos años antes para poder calificar como candidatos.
Con el registro de las planillas concluido, el siguiente paso en el proceso será la campaña electoral, que se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo. Durante este tiempo, se hará un seguimiento constante para asegurar que las campañas sean positivas y respeten los acuerdos establecidos. "Es importante que las campañas se realicen en un ambiente de respeto y con base en los principios de la Cámara", comentó Moran.
La elección final se llevará a cabo el 27 de marzo, durante una Asamblea General Ordinaria. En ese día, se abrirá la votación a las 12:00 p.m., donde se verificará el derecho a voto de cada socio. Tras el conteo de votos, se declarará la planilla ganadora y se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos consejeros titulares y suplentes. Además, en la misma jornada se hará la entrega de la presidencia al nuevo presidente o presidenta, quien tomará protesta ante los miembros de la Cámara.
Eduardo Ramón Moran destacó que el comité electoral, compuesto por personas de amplia trayectoria como Gustavo Corral, José Contreras y Francisco Yepo, continuará supervisando el proceso hasta su culminación para garantizar que todo transcurra con transparencia y de acuerdo con los estatutos establecidos.