
Ciudad Juárez.- El cielo se prepara para un fenómeno extraordinario mientras el sol se oculta tras la luna, transformando el día en noche por un breve lapso de 4 minutos y 28 segundos.
Mañana lunes de abril, millones de personas en todo el mundo tendrán la oportunidad de presenciar este espectáculo celestial, siempre y cuando sigan las precauciones recomendadas.
En Ciudad Juárez, se espera que el eclipse sea visible en un 82 por ciento de su totalidad, alcanzando su punto máximo a las 12:25 del mediodía.
El evento comenzará a las 11:10 de la mañana, extendiéndose por aproximadamente 10 minutos antes de que la intensidad del eclipse comience a disminuir, concluyendo a las 1:41 de la tarde.
El eclipse solar total es un evento que despierta la curiosidad y el asombro de millones de personas en todo el mundo. No solo ofrece una oportunidad única para observar un fenómeno natural extraordinario, sino que también representa un recordatorio de la vastedad y la belleza del universo que nos rodea.
Para hablar más sobre este fenómeno y las precauciones necesarias para disfrutarlo de manera segura, dos expertos Mir Cruz, miembro del Club de Astronomía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y Gerardo Iván Torres Cisneros, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, nos dan los pormenores sobre lo que se observará el día de mañana,
Mir, ¿podrías decirnos qué podemos esperar del eclipse en Ciudad Juárez y qué recomendaciones están haciendo?
- En Ciudad Juárez tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse anular con una cobertura del 82 al 85 por ciento.
Es importante recordar que, aunque este fenómeno no es dañino en sí mismo, es crucial seguir las recomendaciones de seguridad.
Hemos compartido estas recomendaciones en nuestras redes sociales para garantizar que todos puedan disfrutar del eclipse de manera segura.
Gerardo, ¿qué consejos nos puedes dar para observar el eclipse de manera segura?
- La seguridad visual es primordial al observar un eclipse. Recomiendo utilizar telescopios o binoculares solo con filtro solar adecuado, o bien, emplear gafas certificadas con filtro solar ISO12312-2.
También es posible optar por sistemas de proyección indirecta o limitar el tiempo de observación directa a no más de 15 segundos.
Es esencial verificar que los filtros y gafas cuenten con la certificación ISO12312-2 para garantizar la protección ocular.
¿Hay algo más que los espectadores deben tener en cuenta?
- Sí, es importante destacar que nunca se deben utilizar lentes de sol, telescopios o binoculares sin filtro, caretas de soldador, CD's o radiografías, cámaras digitales o cualquier superficie reflectante para observar el eclipse.
Además, es crucial recordar que no es seguro utilizar gafas con filtro solar para ver a través de telescopios o binoculares.
Si se desea utilizar estos instrumentos astronómicos, es fundamental asegurarse de que los filtros estén correctamente colocados para evitar daños oculares.
¡No se olviden de seguir las recomendaciones de estos dos expertos y disfrutar del eclipse solar total este 8 de abril!