• Inicio
  • Local
  • Solicitan amparo vs Consejo de Gobierno del Ipacult
Local

Solicitan amparo vs Consejo de Gobierno del Ipacult

  • Por

Ciudad Juárez.-  Artistas y gestores culturales solicitaron un amparo colectivo para impugnar el proceso de selección y nombramiento de Consejeros para integrar el Consejo de Gobierno del Instituto Para la Cultura del Municipio de Juarez (Ipacult).

Lo anterior tras considerar que el proceso y selección de consejeros que tomaron protesta el pasado 6 de febrero incurre en violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación.

Este consejo que está siendo impugnado, nombró el pasado 13 de marzo y a puerta cerrada, a la directora del Ipacult, Mirna Barajas, única propuesta que fue presentada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Las 7 personas que presentaron la solicitud de amparo al Poder Judicial de la Federación solicitan que se analicen de manera detallada los perfiles de los y las postulantes a dicho encargo de carácter honorífico y argumentan que las personas seleccionadas para ocupar el cargo de Consejeros de Gobierno no reunieron los requisitos que marcaron las convocatorias fechadas al 30 de noviembre de 2023 y 23 de enero de 2024.

También refieren que tampoco las autoridades municipales exhibieron la evidencia documental que acredite que los Consejeros seleccionados cumplen los requisitos del perfil y trayectoria requerida en las mismas convocatorias y reglamentos.

Esto de acuerdo a lo informado por Daniel Garcia, representante común de este grupo que presentó este recurso legal el 15 de marzo, enfatizando que algunas de las personas forman parte del Colectivo en Defensa del Ipacult y otros no, pero al sentir vulnerados sus derechos humanos y culturales decidieron sumarse a esta estrategia legal.

García señaló que esto es parte del conjunto de estrategias que se vienen llevando a cabo desde enero de este año, que también tiene origen en las denuncias públicas por presunta corrupción y nepotismo en la Dirección General del Ipacult que encabezo Miguel Ángel Mendoza Rangel. 

Derivado de lo anterior se han presentado diversas solicitudes a instancias como Secretaría del Ayuntamiento, Sindicatura, Contraloría Interna del Gobierno Municipal, asi como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Finalmente señaló el gestor cultural que esta falta de transparencia que han venido denunciando desde hace meses es uno de los factores para ser excluidos para formar parte del Consejo de Gobierno y su insistencia en formar parte del radica en el hecho de que dicho Consejo y el Ipacult son los encargados de diseñar las políticas públicas culturales del municipio de Juárez e insisten en que las personas que han ocupado dicho cargo, lo han hecho como una "figura decorativa y permitiendo que el Ipacult funcione como una oficina de festejos para el alcalde en turno".