



Ciudad Juárez.- En cumplimiento al compromiso de la gobernadora Maru Campos para garantizar el acceso a la justicia a los deudos del caso del crematorio “Plenitud”, este viernes el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, visitó Ciudad Juárez para supervisar personalmente los avances en las investigaciones que se realizan en torno al hallazgo de cientos de cuerpos abandonados en dicho establecimiento.
Durante su recorrido, el fiscal estuvo acompañado por el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, con quien inspeccionó las instalaciones de la Coordinación de Ministerios Públicos y la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública.
Ahí, fue informado a detalle sobre el estado actual de las diligencias ministeriales, las acciones forenses en marcha y el proceso de atención a los familiares afectados.
Se dio a conocer que hasta el momento se han logrado identificar plenamente a 11 personas fallecidas.
De estos casos, nueve cuerpos ya fueron entregados a sus familias, quienes decidieron cremar a ocho de ellos e inhumar a uno.
La Fiscalía señaló que el proceso de identificación continúa con rigor científico y en estrecha coordinación con autoridades federales.
En ese sentido, se precisó que de las 71 huellas dactilares enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE), seis resultaron con coincidencia positiva. Actualmente, más de 110 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación para la obtención de huellas digitales que permitan su identificación.
Como parte del trabajo interinstitucional, se ha brindado atención a mil 650 personas, de las cuales mil 103 son familiares que sospechan que sus seres queridos fueron enviados al crematorio “Plenitud”, mientras que las 547 restantes están relacionadas con otros establecimientos funerarios.
Además, la Fiscalía ha recibido siete denuncias formales por el delito de fraude en contra de funerarias, lo que amplía el espectro de las investigaciones, no solo en lo referente al manejo indebido de cuerpos, sino también a la posible comisión de delitos patrimoniales que agravian a los deudos.
El fiscal general reiteró que la institución a su cargo mantendrá todos los recursos humanos y técnicos necesarios para atender este caso con la sensibilidad y profesionalismo que exige, priorizando el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.
“La Gobernadora ha sido muy clara en su instrucción; no vamos a descansar hasta que este hecho sea esclarecido, se haga justicia, y se recupere la confianza de la ciudadanía en sus instituciones”, puntualizó Jáuregui Moreno.
El caso del crematorio “Plenitud” ha conmocionado a la comunidad juarense por la magnitud del hallazgo, que evidenció graves irregularidades en el tratamiento de restos humanos, así como una cadena de posibles omisiones por parte de autoridades y empresas funerarias.
La supervisión directa del fiscal general marca un nuevo paso en el compromiso institucional para esclarecer los hechos y castigar a los responsables.