
Ciudad de México.- La tarde de ayer lunes un avión de Aeroméxico se impactó con uno de Delta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin ocasionar daños a personal o pasajeros.
De acuerdo con información del AICM, el percance entre las aeronaves se generó en tierra, entre las calles de rodaje B y D, cuando la punta del ala de uno de los aviones impactó el estabilizador horizontal de la otra.
"Las autoridades correspondientes iniciaron investigaciones para determinar las causas”, dijo la terminal.
Aeromexico detalló mediante un comunicado de prensa que el avión implicado cubría el vuelo AM117 en la ruta Ciudad de México–Ciudad Juárez con un avión Boeing 737-800.
La empresa narró que durante el rodaje hacia la pista una punta de ala impactó a otra aeronave.
CAMBIO
"En apego a los protocolos de seguridad de Aeroméxico, se realizó cambio de avión para que los clientes continúen su viaje, y lo ocurrido fue reportado a las autoridades para que se realice la investigación”.
Según Aviation Mexico, el avión de Aeroméxico, con matrícula MEX-CJS, golpeó con un winglet el estabilizador horizontal del Delta con matrícula N694DL, quedando el winglet incrustado.
El Boeing tenía como destinó Ciudad Juárez y partiría a las 17:17 horas de ayer, mientras el de Delta iba rumbo al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y saldría a las 17:23 horas: El avión de Aeroméxico fue cambiado, mientras el vuelo hacia Estados Unidos fue cancelado.
La Agencia Federal de Aviación Civil informó en su cuenta de Twitter que comenzará investigaciones para resolver el accidente en el que se vieron involucrados dos aviones.
"La AFAC inicia investigaciones para determinar responsabilidad en el incidente ocurrido hoy entre la aeronave Boeing 757 matrícula N694DL de @Delta y un Boeing 737 matrícula XA-AMO de @Aeromexico durante el rodaje hacia la pista en uso.
ANTECEDENTE
En mayo de 2022, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Línea Aérea (IFALPA, por sus siglas en inglés) reveló un aumento de incidentes relacionados con aeronaves que llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras el rediseño del espacio aéreo para incluir las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"En el último mes, IFALPA ha tenido conocimiento de varios incidentes relacionados con aeronaves llegando al AICM con estados bajos de combustible por espera no planificada, desvíos por exceso de retrasos y alertas significativas de Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo (GPWS) en las que una tripulación casi tuvo un impacto contra el terreno sin pérdida de control (CFIT)”, señaló.
Van 375 mdp para rehabilitación
El gobierno federal reasignará 375 millones de pesos al gobierno de la Ciudad de México para el reforzamiento estructural y obras complementarias de la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Así se establece en un convenio publicado ayer lunes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
"Dichos recursos no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza, como gasto corriente o gasto de capital”, indica la publicación.
Los 375 millones de pesos se reasignarán conforme un calendario de depósitos que abarca enero a mayo.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) es la encargada de realizar los trabajos de rehabilitación.
La Sobse está obligada a entregar un informe trimestral del avance de las obras.
La T2 padece un hundimiento del suelo provocado por la sobreexplotación del acuífero y las pilas de cimentación quedaron al descubierto parcialmente, según autoridades.
Una parte de la infraestructura de drenaje también se tiene que rehabilitar.
La superficie de intervención es de 52 mil 290 metros cuadrados.
Y el 20 de febrero se tenía un avance del 27 por ciento. Las autoridades capitalinas estimaron que la obra estará concluida en junio de 2023.
Tomada de Excélsior.