


- Es miembro clave de la organización Beltrán Leyva implicada en incautación histórica de Fentanilo_
Washington, D.C. – El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este martes la designación del mexicano Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, alias El Mochomito, como un actor clave en el tráfico internacional de drogas. La medida responde a su participación significativa en la distribución de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina hacia territorio estadounidense, en nombre de la violenta Organización Beltrán Leyva (BLO).
La BLO, considerada una de las redes de narcotráfico más peligrosas y poderosas del mundo, ha estado involucrada durante más de dos décadas en el trasiego de narcóticos hacia Estados Unidos. La acción contra Beltrán Guzmán fue coordinada con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA), como parte de una estrategia conjunta para debilitar la estructura financiera de los cárteles.
“Beltrán Guzmán y la BLO han continuado operando con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a comunidades y atacando a funcionarios clave”, afirmó Scott Bessent, Secretario del Tesoro.
“Nuestro compromiso es interrumpir estas operaciones criminales y proteger a nuestras comunidades del flagelo del fentanilo”.
*Vinculación con Incautación Récord en México*
La sanción se emite meses después de una histórica incautación realizada por autoridades mexicanas.
El 3 de diciembre de 2024, operativos en los municipios de Guasave y Ahome, Sonora, resultaron en la mayor confiscación de fentanilo registrada en México: más de mil kilos, equivalentes a 20 millones de dosis.
Dos líderes criminales asociados a la BLO fueron arrestados durante la operación.
*El Legado Violento de la BLO*
La Organización Beltrán Leyva ha sido señalada desde sus inicios como una de las más violentas en México, implicada en asesinatos, secuestros, torturas y cobros violentos.
En 2009, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en un operativo militar, sicarios asesinaron a familiares del marino mexicano que participó en la incursión.
Actualmente, la BLO es liderada por Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, designado por OFAC en 2013 y 2021.
En febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura.
El FBI también lo incluyó en su lista de los Diez Fugitivos Más Buscados.
*¿Quién es “El Mochomito”?*
Jesús Alfredo Beltrán
Guzmán es hijo de Alfredo Beltrán Leyva, exlíder de la BLO, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Además, es sobrino de Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del Cártel de Sinaloa.
Fue detenido en 2016 por posesión de drogas y armas de uso exclusivo del ejército.
Incluso desde prisión fue acusado de extorsión, tortura y continuar con actividades delictivas.
Desde su liberación en 2021, ha retomado operaciones en el llamado Triángulo Dorado —zona que abarca Sinaloa, Chihuahua y Durango— y ha sido vinculado al asesinato de Halexy Guadalupe, escolta del Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch.
*Consecuencias de la Sanción*
A partir de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de Beltrán Guzmán en Estados Unidos quedan bloqueados.
Las personas y empresas estadounidenses tienen prohibido realizar cualquier transacción con él o con entidades en las que tenga una participación de 50% o más.
El Departamento del Tesoro también advirtió que cualquier individuo —estadounidense o extranjero— que realice transacciones con el sancionado, podría estar sujeto a sanciones adicionales.
Además, la Red de Aplicación de Delitos Financieros (FinCEN) emitió un informe sobre patrones financieros ilícitos vinculados al tráfico de fentanilo, en un esfuerzo por desmantelar las redes que sustentan el narcotráfico.
La OFAC reitera que el objetivo final de las sanciones no es castigar, sino fomentar un cambio positivo de comportamiento.
Las personas sancionadas pueden solicitar ser removidas de la lista SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados) conforme al marco legal aplicable.
Para más información sobre sanciones o el proceso de remoción de listas, visite el sitio oficial del Departamento del Tesoro de EE.UU.