Reportajes

Indignación y protestas

  • Por Editora M

-Padres de familia exigen justicia por abuso en guardería afiliada al IMSS "Mi Mundo de Colores"


Ciudad Juárez, Chihuahua.-  Decenas de padres de familia se manifestaron afuera de la guardería afiliada al IMSS "Mi Mundo de Colores" para exigir justicia tras denuncias de abuso sexual y maltrato infantil en el centro de cuidado. Con cartulinas, consignas y exigencias dirigidas a las autoridades, los manifestantes buscan respuestas y acciones concretas ante lo ocurrido.

Una madre de familia subrayó la importancia de que los tres niveles de gobierno—municipal, estatal y federal—se involucren en la investigación y solución del caso. “No se puede dejar caer la responsabilidad solo en el Seguro Social, la guardería o el gobierno estatal; tienen que trabajar en conjunto para esclarecer cuántas personas estuvieron implicadas en los abusos a los menores”, enfatizó.

*Cronología de los hechos*
De acuerdo con las denuncias interpuestas, los abusos se habrían cometido el jueves 27 de febrero. 
Una madre afectada presentó su denuncia el viernes 28 de febrero, pero no fue sino hasta el miércoles 5 de marzo que se realizó una junta informativa en la guardería. 

“Muchas familias no lograron asistir a la junta y continuaron dejando a sus hijos en la guardería sin estar informados sobre la situación. 

Ni siquiera en el correo electrónico enviado se especificó que se abordaría el protocolo ‘Antena’, lo que es sumamente grave”, señaló una de las manifestantes.

Detención de una implicada y proceso legal

En relación con los abusos, Rosa Ivette V. G. fue detenida y vinculada a proceso tras una orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Control. 

Padres de familia exigen que se investigue a fondo si existen más personas implicadas.

Falta de prevención y protocolos

Una de las manifestantes cuestionó la falta de medidas preventivas por parte de las instituciones encargadas del bienestar infantil. 

“No hubo ninguna inducción ni curso de prevención de abuso infantil por parte del IMSS o la guardería. Muchos padres no tienen herramientas para abordar estos temas con sus hijos y prevenir estas situaciones”, dijo.

Las secuelas del abuso no solo han impactado a los niños, sino también a los padres y familias en general. “Hemos visto alteraciones en el patrón de sueño y alimentación de los niños, ansiedad, e incluso conflictos familiares entre quienes tomaron la decisión de seguir llevando a sus hijos a la guardería y quienes estaban en desacuerdo”, mencionó una madre afectada.

Clamor por espacios seguros

Los manifestantes exigieron justicia y la implementación de protocolos efectivos que garanticen espacios seguros para la niñez. 

“Es imperativo que haya mecanismos de detección temprana, que las estancias infantiles no sean vulnerables y que los padres reciban formación para reconocer señales de abuso”, insistieron.

La abuela de uno de los niños afectados, lamentó la falta de opciones seguras para las familias trabajadoras. 

No podemos permitir tanta violencia, y menos contra los más indefensos. 
Si como sociedad dejamos que esto pase, significa que algo estamos haciendo muy mal”, expresó con indignación.

Extraoficialmente, se ha informado que la Fiscalía General del Estado ha detectado alrededor de 30 casos positivos de abuso sexual entre los menores que asistían a la guardería.

Respuesta oficial del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un comunicado en el que reconoce la existencia de un proceso penal relacionado con personal de la guardería. 

Derivado de la investigación en curso, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil suspendió temporalmente la licencia de funcionamiento del centro, mientras se determina la responsabilidad de los implicados.

El IMSS aseguró estar realizando las acciones necesarias para reubicar a los menores y garantizar la continuidad del servicio de guarderías. 

También señaló que, por la naturaleza confidencial del proceso, no emitirá más declaraciones hasta que se determinen responsabilidades. 

Finalmente, reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para salvaguardar el bienestar de los niños.

Las familias afectadas seguirán luchando por justicia y reformas en los protocolos de protección infantil.

 La manifestación dejó claro que la comunidad exige transparencia, sanciones a los responsables y garantías de que los niños estarán seguros en las instituciones de cuidado infantil. 

Mientras tanto, los padres siguen en la incertidumbre y el miedo de que casos como este se repitan si no se toman medidas contundentes.