NUEVA RESPONSABILIDAD

NUEVA RESPONSABILIDAD

Todo indica que Yesenia Arlet Hidalgo tiene un pie fuera de Desarrollo Social. La actual coordinadora de Desarrollo e Infraestructura, así como titular de la Coordinación de Pueblos Originarios, estaría próxima a asumir una nueva responsabilidad. Nos cuentan que Hidalgo pasará a formar parte de un departamento creado exclusivamente para atender a los pueblos originarios, ahora directamente desde la Presidencia Municipal. La decisión no es menor: se trata de reconocer la experiencia que ya ha acumulado en este ámbito y darle un espacio con mayor peso institucional. La expriista no es ajena al servicio público. Antes de su paso por Desarrollo Social, también formó parte del Instituto Municipal de la Mujer, lo que confirma un perfil con trayectoria en temas sociales y de cercanía con la comunidad. Con este movimiento, se refuerza la atención a los pueblos originarios, aunque también se abre la pregunta de qué ajustes vendrán dentro de Desarrollo Social tras su salida.

LA AUSENCIA

LA AUSENCIA

Sorprendió a muchos la ausencia del alcalde en el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según distintas fuentes, su presencia estaba contemplada como parte del plan original. No obstante, en lugar de acompañar el evento en la capital del país, lo vimos participar en diversas actividades dentro del municipio, y más tarde se trasladó a la ciudad de Chihuahua a la toma de protesta a las y los nuevos jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia. Decisiones que podrían pesar en su futuro político. En contraste, quien sí acudió a la Ciudad de México fue la gobernadora Maru Campos. Pese a su militancia panista, atendió la invitación al informe y dejó claro que entiende la importancia de mantener relaciones institucionales con el gobierno federal, siempre en beneficio del estado. Ahora la expectativa se centra en el próximo domingo: ¿quién acudirá al informe de Cruz? Será entonces cuando se vea si las medias ya están rotas o si, simplemente, la ausencia del alcalde en la capital de país fue producto de la logística y las exigencias de su propia agenda.

Reporte de Puentes

  • Americas: 65 mins
  • Santa Fe: 38 mins
  • Zaragoza: 55 mins
  • Santa Teresa: 55 mins

Última actualización: Martes 02 Septiembre 2025, 13:15:02

Mi Pódium

Por Osbaldo Salvador Ang

Lo más visto
SOMOS LIBRES

SOMOS LIBRES

Con el pie izquierdo empezó el período de Marcela Herrera en la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Organizó una sesión privada, cerrada a medios, aunque transmitida por internet, en donde envió un mensaje demagógico y fantasioso. “El paradigma se ha roto, somos libres para impartir justicia”, dijo la Magistrada Presidenta. No es verdad, aunque se entiende que ella lo diga, pero tampoco era necesario porque a la vista de todos se encuentra la terca realidad que le desmiente. Más que nunca hoy los Magistrados arribaron a sus Salas comprometidos hasta la médula con los grupos y partidos que les llevaron al Poder Judicial. Son los hijos del acordeón, que querámoslo o no, deben los resultados electorales, sus votos, a quienes tuvieron a bien enlistarles. Lo más rescatable de la sesión fue la presencia de Frank Fierro, el Secretario General del Tribunal, que ante la falta del nuevo -recuerden que Carrete se rajó de plano- dirigió la sesión del Pleno sin mayor problema. Y lo más abominable fue que una Magistrada tratara de involucrar a todo el Pleno en sus problemas personales y matrimoniales con una infortunada y descontextualizada participación. Fuera de ahí, no hubo más: no incluyeron el nombramiento de los integrantes del Organo de Administración y tampoco hablaron del Director de Administración del Tribunal, el que le ayudará a Marcela, no al órgano. Por lo demás, deben agradecer que desde las alturas les quitaron del camino a tremendos viborones, o boas, como Fernando Mendoza, el citado Carlos Lascurain, Luis Villegas o Georgina Bujanda, que se los hubieran comido vivos y sin sal el primer mes.

LAS GRACIAS

LAS GRACIAS

Muy bueno el discurso de Maru en el Centro de Convenciones, luego de estar en el Primer Informe de Claudia Sheinbaum y regresar para asistir a la toma de protesta de las Personas Juzgadoras. Tuvo el acierto de reconocer la realidad del nuevo Poder Judicial en sus dos vertientes, el federal y el estatal, sin abandonar la postura de que el método de elección popular podría transformar la democracia en una autocracia, como dijera el jurista Ferragnoli. Dos cosas resaltaron extra cámaras: una que la Maru no saludó a la Diputada Brenda Ríos, la creadora del Cartel Inmobiliario, y la otra que le dio las gracias al 02, Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno, por su labor en el proceso. Algunos vieron elevarse hasta los cielos al aspirante con esa mención y ya casi le querían ungir como candidato a la Presidencia Municipal de Chihuahua. Pero la del 2027 trata de una carrera de resistencia, no de velocidad, y falta mucho por verse. O como diría el Expresidente Fox, lo mejor está por venir y hay que esperar y esperar para no equivocar.

EL ÓRGANO

EL ÓRGANO

Finalmente quedó conformado el nuevo Organo de Administración del Tribunal Superior de Justicia en el estado. La sorpresa fue Eduardo Gómez Bustamante, buen chavo que fue Juez Civil, hijo de aquel procurador baecista de los ochentas. El poder bloqueó positivamente al alcohólico y enfermo Luis Villegas Montes, que soñaba con ser cabeza del ente pero que en sus alucinantes borracheras corralinas se auto eliminó (le faltó leer al Rey Salomón en sus proverbios que advierte sobre el alcohólico y su perdición: “Me golpearon pero no me di cuenta. Me dieron una paliza pero no me enteré. ¿Cuándo me despertaré? Me hace falta otro trago”.) Por lo demás. Fueron designadas por el Poder Judicial Karla Esmeralda Reyes /que será cabeza del órgano/ Luisa Márquez Picard y Lalo Gómez. Por el Poder Ejecutivo mandaron a Minerva Correa y por el Legislativo a Judith Avila. Este Organo será el que empiece a trabajar de inmediato para retomar las actividades en el Tribunal Superior de Justicia, en donde también quedó fuera Carlos Lascurain de quien dijeron el pez por la boca muere y de quien se dice será el primero en ser sujeto de escrutinio.

Epigrama

Epigrama

Metamorfosis forzada 
padece Ovidio "el Ratón",
muy bueno pa' la cantada
ya se convirtió en gorrión.


AHORA TIENE EN UNA MANO
AL GOBIERNO MEXICANO.

Meme del día
[¿Sin criterio o qué?]

[¿Sin criterio o qué?]

Parece que hay algunos policías de la estatal que no tienen criterio o de plano solo cumplen órdenes de sus jefes aún y sabiendo que lo que hacen está mal.

Un ejemplo es lo que ocurrió ayer en la carretera Chihuahua a Delicias, donde reportaron una supuesta narcomanta y a donde fueron enviados unos estatales asignados al ceroso de Aquiles Serdán.

Ajenos totalmente a su chamba, los policías fueron enviados por órdenes del comandante Berroterán y al llegar vieron una enorme lona que para nada era una narcomanta, sino solo contenía información y fotografías de personas desaparecidas, con la leyenda: “Hasta encontrarles, no dejaremos de buscar”.

No se sabe si fue por criterio de los policías que acudieron al lugar o si fue una orden de sus jefes el retirar la lona, pero como haya sido la desamarraron la doblaron y se la llevaron.

¿Qué les afecta a las autoridades que haya lonas con información de personas desaparecidas que son buscadas por sus seres queridos? A ver en qué queda este asunto, pero mínimo deberían de instalar de nuevo la lona los policías que la quitaron y de pasó hasta una sanción para los responsables.